Novedades discográficas

Raimon y Joan Manuel Serrat: Música sola

REDACCIÓN el 30/09/2011 

La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD dos vinilos históricos provenientes del fondo editorial de EDIGSA. Se trata de los volúmenes de Música sola correspondientes a Raimon y a Joan Manuel Serrat.

Portada del la reedición del disco «Música sola» de Joan Manuel Serrat.

Portada del la reedición del disco «Música sola» de Raimon.

Corría el año 1967 y el sello EDIGSA —responsable de la mayoría de los éxitos de la Nova Cançó— lanzó una colección llamada Música sense paraules (Música sin palabras) con el objetivo editar versiones sinfónicas instrumentales con las canciones más populares de sus artistas "superventas".

Finalmente de esta colección solo se llegaron a editar dos volúmenes. El primero fue Música sola dedicado a Raimon y el segundo, también llamado Música sola, a Joan Manuel Serrat.

El primer volumen, editado en 1967, reunía diez canciones del valenciano Raimon que hasta la fecha había sido uno de los artistas más rentables de EDIGSA. Para conseguir un buen producto, la compañía se puso en contacto con los mejores profesionales y encargó los arreglos musicales a Lleó Borrell, la dirección de orquesta a Marc Blond y la grabación del disco a Salvador Gratacós.

Al año siguiente le tocó el turno a Joan Manuel Serrat, en un volumen que reunía ocho canciones de su primer LP Ara que tinc vint anys y dos del segundo, Com ho fa el vent. En este caso los arreglos orquestales y la dirección corrieron a cargo de Jacqueline Hammerstehl.

Ahora, la discográfica catalana PICAP acaba de reeditar en formato CD ambos discos no solo por su indudable valor artístico, sino también por el excepcional interés histórico tanto para los coleccionistas como para los seguidores de la obra de ambos trovadores.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.