No está dentro de la «Operación Saga»
Detenido otro ex directivo de la SGAE por pagar prostitutas de lujo con fondos de la Sociedad
El ex directivo de la SGAE Pedro Farré, que declarará el próximo lunes en la Audiencia Nacional por un presunto delito de apropiación indebida de fondos de la entidad, habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad de gestión para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo, han informado a Europa Press fuentes de la sociedad.
El ex directivo de la SGAE Pedro Farré, que declarará el próximo lunes en la Audiencia Nacional por un presunto delito de apropiación indebida de fondos de la entidad, habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad de gestión para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo, han informado a Europa Press fuentes de la sociedad.
Pedro Farré
EP - Estos datos y otros relacionados con un uso fraudulento de la tarjeta de la SGAE han sido puestos en conocimiento por la propia Sociedad a la Guardia Civil, que este viernes detuvo a Farré y le tomó declaración, dejándole en libertad a la espera de la declaración del próximo día 10 ante el juez Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Las mismas fuentes desvinculan la denuncia contra Farré del resto de investigaciones de la denominada 'operación Saga' en la que están imputados varios ex directivos de la SGAE por una supuesta gestión irregular de la sociedad.
El juez Pablo Ruz ha citado a declarar el próximo lunes a Pedro Farré, jefe de Gabinete del Consejo de Dirección de Teddy Bautista entre 2004 y 2009, para interrogarle en calidad de imputado en un delito de apropiación indebida.
Por su parte, la SGAE ha emitido un comunicado en el que señala que días atrás se inició una investigación interna para esclarecer varias irregularidades atribuidas a Farré en medios de comunicación.
Como consecuencia de estas pesquisas, se concluyó que Farré habría presentado conceptos falsos en la justificación de sus gastos --seminarios, operaciones antipiratería o gestiones con terceros-- "para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad".
Uso fraudulento de tarjeta
Tras descubrir estos datos, la SGAE puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, entre ellos el presunto uso fraudulento de la tarjeta corporativa que Farré tenía a su disposición, con e l fin de que la denuncia sea investigada por la Audiencia Nacional, según el mismo comunicado.
Además, la entidad de gestión ha prohibido con carácter inmediato la contratación de cualquier tipo de servicios de consultoría con Pedro Farré.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.