No está dentro de la «Operación Saga»
Detenido otro ex directivo de la SGAE por pagar prostitutas de lujo con fondos de la Sociedad
El ex directivo de la SGAE Pedro Farré, que declarará el próximo lunes en la Audiencia Nacional por un presunto delito de apropiación indebida de fondos de la entidad, habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad de gestión para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo, han informado a Europa Press fuentes de la sociedad.
El ex directivo de la SGAE Pedro Farré, que declarará el próximo lunes en la Audiencia Nacional por un presunto delito de apropiación indebida de fondos de la entidad, habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad de gestión para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo, han informado a Europa Press fuentes de la sociedad.
Pedro Farré
EP - Estos datos y otros relacionados con un uso fraudulento de la tarjeta de la SGAE han sido puestos en conocimiento por la propia Sociedad a la Guardia Civil, que este viernes detuvo a Farré y le tomó declaración, dejándole en libertad a la espera de la declaración del próximo día 10 ante el juez Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Las mismas fuentes desvinculan la denuncia contra Farré del resto de investigaciones de la denominada 'operación Saga' en la que están imputados varios ex directivos de la SGAE por una supuesta gestión irregular de la sociedad.
El juez Pablo Ruz ha citado a declarar el próximo lunes a Pedro Farré, jefe de Gabinete del Consejo de Dirección de Teddy Bautista entre 2004 y 2009, para interrogarle en calidad de imputado en un delito de apropiación indebida.
Por su parte, la SGAE ha emitido un comunicado en el que señala que días atrás se inició una investigación interna para esclarecer varias irregularidades atribuidas a Farré en medios de comunicación.
Como consecuencia de estas pesquisas, se concluyó que Farré habría presentado conceptos falsos en la justificación de sus gastos --seminarios, operaciones antipiratería o gestiones con terceros-- "para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad".
Uso fraudulento de tarjeta
Tras descubrir estos datos, la SGAE puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, entre ellos el presunto uso fraudulento de la tarjeta corporativa que Farré tenía a su disposición, con e l fin de que la denuncia sea investigada por la Audiencia Nacional, según el mismo comunicado.
Además, la entidad de gestión ha prohibido con carácter inmediato la contratación de cualquier tipo de servicios de consultoría con Pedro Farré.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.