Premio Príncipe de Asturias a las Letras

Leonard Cohen anuncia nuevo disco

REDACCIÓN el 20/10/2011 

El cantautor canadiense Leonard Cohen anunció ayer que en 2012 publicará un nuevo disco, que llevará como título Old Ideas. Se trata del primer trabajo discográfico desde Dera Heather (2004), y aún se desconoce si irá acompañado de una gira.

Leonard Cohen en la rueda de prensa previa a la entrega de los Premios Príncipe de Asturias.

© EFE

Leonard Cohen, que recoge este viernes el Premio Príncipe de Asturias a las Letras, ha desvelado que su próximo álbum recogerá diez canciones "inéditas", que ya ha tocado para algunas personas "y parece que gusta".

El artista ha dicho que aún no sabe si Old ideas irá acompañado de una gira. "Es difícil de decir. Nunca sé si va a haber gira o no", ha reconocido.

Modesto y parco en palabras, ha explicado que la música y la poesía "nacen juntas" en el proceso de creación. "Cuando escribes siempre eres un absoluto principiante. Cuando coges una guitarra o un papel en blanco es una lucha contra el silencio, contra tus propias debilidades", confesó.

Sobre otros temas, Cohen, que tiene una hija llamada Lorca en honor del poeta granadino, reconoció sentir simpatía hacia el movimiento de los "indignados" porque también tiene amigos que han perdido el trabajo y lo pasan mal, y lamentó que se recorten gastos destinados a la cultura, aunque advirtió de que la creación artística saldrá adelante con o sin apoyo de los gobiernos.

Leonard Cohen nacido el 21 de septiembre de 1934 en la ciudad de Montreal, en el estado francófono de Quebec, recibirá el viernes el Príncipe de Asturias por saber contar la vida "como una balada interminable" y haber creado "un imaginario sentimental" en el que se funden la poesía y la música y ser poseedor de una obra que ha influido en tres generaciones de todo el mundo.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.