Falleció el pasado domingo

Trovadores peruanos rendirán un homenaje al cantautor Félix Casaverde

REDACCIÓN el 21/10/2011 

Diversos artistas peruanos como Daniel “Kiri” Escobar, Alberto “Chino” Chávez, Julie Freundt, Caroline Cruz, Piero Bustos y Javier Lazo, entre otros, rendirán sobre el escenario un homenaje póstumo al cantautor Félix Casaverde.

Félix Casaverde

Daniel “Kiri” Escobar, Alberto “Chino” Chávez, Julie Freundt, Caroline Cruz, Piero Bustos y Javier Lazo, entre otros, brindarán lo mejor de su repertorio en un concierto que albergará diferentes géneros musicales, como el rock, trova, fusión, pop y, sobre todo, la música peruana de la costa y de la sierra.

Esta primera edición de Cant@utor estará dedicada al maestro Félix Casaverde, reconocido guitarrista nacional, quien falleciera repentinamente el pasado domingo 16 de octubre la edad de 64 años, tras permanecer desde hacía dos semanas en cuidados intensivos luego de ser intervenido de emergencia por una oclusión intestinal.

Félix Casaverde fue arreglista, compositor y guitarrista que acompañó a Chabuca Granda, Eva Ayllón, Susana Baca y Tania Libertad y a varias otras figuras de la música criolla.

“Es la primera vez que tantos cantautores se juntan para mostrar su trabajo y sobre todo, rendir homenaje a un grande como Félix Casaverde. Así como en Chile, Argentina, España, Cuba o México hay movimientos de cantautores, en el Perú nunca se ha dejado de crear, es más, para muchos compañeros de otros países, la propuesta musical de los cantautores peruanos es muy rica y variada, que se diferencia de otras propuestas al ser original por los ritmos que maneja”, señala Piero Montaldo.

El concierto-homenaje ha sido organizado por la Municipalidad de Miraflores y se llevará a cabo este viernes 21 y sábado 22 de octubre a las 20:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma.

LO + LEÍDO
1.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

2.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

3.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

4.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

5.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.