También visitará Argentina y Uruguay

Regresa Amaury Pérez a México con su concierto «Con que 2 se quieran»

AGENCIAS el 22/10/2011 

El cantante y compositor cubano Amaury Pérez regresa a México para continuar su gira de presentaciones que lo llevará una vez más al Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", donde deleitará a sus seguidores con lo mejor de su repertorio, en el concierto "Con que 2 se quieran".

Amaury Pérez

Personas/grupos relacionados

Notimex - En conferencia de prensa, Amaury Pérez destacó que solo llegó a la ciudad para compartir su inspiración y su música, el próximo 27 de octubre, con sus seguidores mexicanos, y para promocionar su novela.

"He venido a ponerme una inyección de Distrito Federal, porque esta ciudad me llena de energía, para luego continuar con mi gira por la República Mexicana. Creo que conozco México, mucho más que los mexicanos porque he viajado de norte a sur y de este a oeste, visitando lo mismo ciudades como Chiapas y Yucatán, que Tijuana y Hermosillo".

"El Poeta" explicó que en esta gira incluirá a Argentina y Uruguay, donde está invitado por su compatriota Silvio Rodríguez para compartir el escenario con él.

Dijo que dedicará sus pensamientos en el recital a un amigo entrañable que recientemente falleció, y que ofrecerá a los mexicanos un remanso de tranquilidad, de amor y desamor, así como la magia de la vida que nutre cada estrofa y arreglo musical.

"Las cenizas están en La Habana, aunque residía en México, y yo, al igual que él, quiero descansar en Cuba, porque soy cubano... El concierto no tiene una estructura de canciones, voy armando el "show" conforme el público se va integrando", detalló.

Amaury Pérez reconoció que será un concierto sencillo en el que lo importante es compartir sus letras y sus arreglos musicales: "Es un recital para escuchar letras y música más no para sorprenderse por las luces, las pantallas o los escenarios, aquí lo importante es la música", advirtió.

Explicó que a pesar de mantener en silencio su pensamiento político, se reconoce como un animal político, que más haya de hacer canciones con algún corte social, prefiere hablar del amor y del desamor.

"No oculto mis tendencias políticas, nunca he hecho canciones con ese corte, porque no es lo mío, pero tampoco puedo ser indiferente; sin embargo, debo puntualizar que los espacios informativos de televisión y los medios impresos entran en la irracionalidad de informar muchas veces de lo que no tiene importancia y explotan sólo el morbo", apuntó.

Se atrevió a decir que el mundo está de cabeza y que los medios de comunicación no tienen facultad para generalizar: "No sé por qué dicen que el mundo, si cuando me informé sobre los sucesos en Libia, salí a la calle a preguntar a la gente donde se encontraba Libia y muchos me respondieron que no sabían".

Subrayó que el mundo está de cabeza con tantas protestas antiglobalización y muertes, por lo que afirmó: "Hoy por hoy la cultura y la música, en especial, permiten que expresiones como este concierto hagan olvidar a los fans los momentos difíciles, que han tenido que pasar".

Por último, el cantautor prometió una velada inolvidable, al tiempo de señalar que "mis canciones seguirán escuchándose esté o no en esta vida, porque los inolvidables son otros, como Agustín Lara".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.