Trovador imparable
Manuel García confirmado para el festival de Viña del Mar 2012
Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
Manuel García
Como forma de coronar un exitoso trabajo basado en su tercer trabajo solista S/T, Manuel García subirá a la Quinta Vergara en febrero próximo con los méritos de sonar en radioemisoras de todo el país; realizar innumerables conciertos; estar siempre presente en medios de comunicación; recibir un Disco De Oro por las ventas de S/T; viajar en varias oportunidades a México en menos de un año; y trabajar a distancia con el músico Hawaiano Jack Johnson, entre otras actividades que también incluye la edición, a fines de noviembre, de un DVD y CD en vivo, registrado en un repleto Teatro Caupolicán a mediados de este año.
Según palabras del propio Manuel: “Ha sido una grata sorpresa para mí que me hayan invitado a Viña 2012, creo que eso habla de una mayor apertura del Festival hacia la música chilena. Durante mucho tiempo el público ha esperado que Viña nos sorprenda dándole importancia a nuestros propios artistas y cuando lo ha hecho, nos hemos visto reflejados en los Inti-Illimani, Los Prisioneros, Los Tres, Los Jaivas, Los Bunkers y en tantos otros. Espero representar en el escenario al público que ha creído en mi, tocando aquellas canciones que han nacido en la lucha cotidiana por un país mejor.”
Por lo pronto, Manuel García continúa sus presentaciones en todo el país, con un gran calendario que incluye shows en Santiago (Teatro Ladrón De Bicicletas, 2 noviembre), Arica (Gira Teletón, 10 noviembre), Iquique (Gira Teletón, 10 noviembre), Antofagasta (Gira Teletón, 11 noviembre), Calama (Gira Teletón, 12 noviembre), Copiapó (Gira Teletón, 13 noviembre), Talca (Gira Teletón, 18 noviembre), y Santiago (Feria Pulsar 2011, 20 noviembre).
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.