Trovador imparable
Manuel García confirmado para el festival de Viña del Mar 2012
Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
Manuel García
Como forma de coronar un exitoso trabajo basado en su tercer trabajo solista S/T, Manuel García subirá a la Quinta Vergara en febrero próximo con los méritos de sonar en radioemisoras de todo el país; realizar innumerables conciertos; estar siempre presente en medios de comunicación; recibir un Disco De Oro por las ventas de S/T; viajar en varias oportunidades a México en menos de un año; y trabajar a distancia con el músico Hawaiano Jack Johnson, entre otras actividades que también incluye la edición, a fines de noviembre, de un DVD y CD en vivo, registrado en un repleto Teatro Caupolicán a mediados de este año.
Según palabras del propio Manuel: “Ha sido una grata sorpresa para mí que me hayan invitado a Viña 2012, creo que eso habla de una mayor apertura del Festival hacia la música chilena. Durante mucho tiempo el público ha esperado que Viña nos sorprenda dándole importancia a nuestros propios artistas y cuando lo ha hecho, nos hemos visto reflejados en los Inti-Illimani, Los Prisioneros, Los Tres, Los Jaivas, Los Bunkers y en tantos otros. Espero representar en el escenario al público que ha creído en mi, tocando aquellas canciones que han nacido en la lucha cotidiana por un país mejor.”
Por lo pronto, Manuel García continúa sus presentaciones en todo el país, con un gran calendario que incluye shows en Santiago (Teatro Ladrón De Bicicletas, 2 noviembre), Arica (Gira Teletón, 10 noviembre), Iquique (Gira Teletón, 10 noviembre), Antofagasta (Gira Teletón, 11 noviembre), Calama (Gira Teletón, 12 noviembre), Copiapó (Gira Teletón, 13 noviembre), Talca (Gira Teletón, 18 noviembre), y Santiago (Feria Pulsar 2011, 20 noviembre).
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.