Conexión entre el flamenco y el jazz latino

Javier Limón dirige a jóvenes talentos del flamenco y el jazz en EE.UU.

AGENCIAS el 18/11/2011 

La fusión entre el flamenco y el jazz latino se tomará hoy la ciudad de Boston (noreste) con el concierto "Young Flamenco", organizado bajo la dirección artística del productor y compositor Javier Limón en el Berklee Performance Center de esa ciudad estadounidense.

Javier Limón con un ud (laúd árabe).

Autores relacionados

EFE - Cinco de las mejores promesas del joven flamenco español ofrecerán, por primera vez en Estados Unidos y junto con algunos de los mejores estudiantes del Berklee College of Music, un espectáculo que, en palabras de Javier Limón, "es la puesta de largo del flamenco en la universidad norteamericana".

La pianista Ariadna Castellanos, que abrió el camino del flamenco en las universidades de Estados Unidos, junto a la voz de Tamara Escudero y Saúl Quirós, además de los ritmos de Rafael Jiménez, "El Chispas", han cuajado a la perfección con el talento de los estudiantes de Boston, cuyo resultado ha sido "pura magia".

"No sé si el flamenco había estado antes en EE.UU. o en la universidad americana, pero de lo que estoy seguro es que la primera fiestecita flamenca en EE.UU. se hizo antes de ayer, aquí", dijo hoy a Efe el compositor.

Lo más interesante de esta apuesta, relata Limón, es el encuentro de la música de hoy.

"Las fusiones entre jazz latino y flamenco siempre las habían hecho maestros, gente consagrada. Pero ahora lo han hecho los de abajo, los que reman, los que están tirando del carro. Esto tiene mucho más potencial", explicó.

Limón confesó que la fuerza que alberga este proyecto le dejó más que sorprendido, porque esperaba algo "correcto", pero ha llegado mucho más allá.

"Hacía muchos años que no me pasaba esto. Quizá desde que Jerry González llegó a España hace 12 ó 13 años. Desde entonces no había sentido esa energía que hace que los músicos dejen de cenar porque la música les puede", confesó.

Bajo la dirección de Limón y del vibracionista Víctor Mendoza, este grupo de estudiantes utilizará ritmos e instrumentos de Puerto Rico, Ecuador, Venezuela y otros países en una fusión de culturas y sonidos.

Este evento forma parte del Young Flamenco Project, una iniciativa conjunta del programa cultural de la Embajada española en Estados Unidos, SPAIN arts & culture, y del Berklee College of Music para impulsar la creación musical de jóvenes autores españoles y latinos en Estados Unidos.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.