Días de vino y música

El vino une a los principales músicos argentinos

REDACCIÓN el 28/12/2011 

La campaña “El vino nos une”, ha reunido a más de 20 músicos argentinos en un spot en el que cantan la canción de Andrés Calamaro, Salud, dinero y amor a un año de la declaración del vino como bebida nacional.

Fotografía de la campaña «El vino nos une».

La campaña de comunicación genérica para Argentina, "Vino argentino, un buen vino", busca –desde el año 2005— resaltar los valores de "argentinidad" y "alegría" que son propios de esta noble bebida y posicionar a todos los vinos del país en situaciones de consumo habituales, cotidianas y placenteras, atendiendo a las aspiraciones, valores y motivaciones de los diferentes grupos sociales.

Estos objetivos se plasman claramente en la nueva campaña genérica "El vino nos une" que se sintetiza en un spot dirigido por Ariel Hassan, producido por Woody González y con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale en el que más de 20 músicos argentinos cantan la canción de Andrés Calamaro, Salud, dinero y amor.

El Chaqueño Palavecino, La Bersuit, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Negro Rada, Javier Malosetti, Adriana Varela, Soledad Pastorutti, Pablo Lescano, Alejandro Lerner, Juan Carlos Baglietto, Leopoldo Federico, Chango Spasiuk, Kevin Johansen, El Bahiano, Gillespie, Fernando Samalea, Juan De Benedictis, Daniel Dizzy Espeche, Beto Hassan y Georgina Hassan se reúnen para brindar por "el futuro, la música y el vino" en un spot que, con diferentes duraciones, se está emitiendo ya por las radios y televisiones argentinas.

El vino y la música fueron las grandes estrellas a lo largo de toda la filmación. El vino a través de sus variedades y colores; la música a través de estos grandes artistas que espontáneamente y sin distinciones se unieron para zapar zambas, chacareras y tangos entre escena y escena. El cierre de la jornada marcó un momento único e histórico: una gran mesa, diversa, colorida, unida y alegre, y un gran "¡Salud!" para celebrar este inolvidable encuentro.

En los respectivos pasajes de la canción Salud, dinero y amor, todos los artistas tienen su espacio para levantar sus copas y brindar. Juan Carlos Baglietto brinda "por los hijos"; Bahiano "porque la gente tenga mucha salud y trabajo"; Soledad "por el encuentro de músicos argentinos que amamos el vino y que sabemos del misterio que tiene cuando cantamos: "compadre qué tiene el vino que te hace hablar y que te hace decir la verdad".

Alejandro Lerner brindó "porque estamos todos juntos, estamos contentos, hay trabajo, hay paz y hay ganas. Y también hay buen vino" y Kevin Johansen alzó su copa y dijo "porque siempre haya por qué, con qué y con quién. ¡Salud!".

Como dato curioso es que para la filmación de la campaña se descorcharon más de 200 botellas de vino argentino.

Coordinada por el Fondo Vitivinícola Mendoza en el marco del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020, la campaña genérica de "Vino argentino, un buen vino", demostró por quinto año consecutivo que el vino, declarado Bebida Nacional, es parte de la identidad y la cultura de los argentinos.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.