Días de vino y música

El vino une a los principales músicos argentinos

REDACCIÓN el 28/12/2011 

La campaña “El vino nos une”, ha reunido a más de 20 músicos argentinos en un spot en el que cantan la canción de Andrés Calamaro, Salud, dinero y amor a un año de la declaración del vino como bebida nacional.

Fotografía de la campaña «El vino nos une».

La campaña de comunicación genérica para Argentina, "Vino argentino, un buen vino", busca –desde el año 2005— resaltar los valores de "argentinidad" y "alegría" que son propios de esta noble bebida y posicionar a todos los vinos del país en situaciones de consumo habituales, cotidianas y placenteras, atendiendo a las aspiraciones, valores y motivaciones de los diferentes grupos sociales.

Estos objetivos se plasman claramente en la nueva campaña genérica "El vino nos une" que se sintetiza en un spot dirigido por Ariel Hassan, producido por Woody González y con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale en el que más de 20 músicos argentinos cantan la canción de Andrés Calamaro, Salud, dinero y amor.

El Chaqueño Palavecino, La Bersuit, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Negro Rada, Javier Malosetti, Adriana Varela, Soledad Pastorutti, Pablo Lescano, Alejandro Lerner, Juan Carlos Baglietto, Leopoldo Federico, Chango Spasiuk, Kevin Johansen, El Bahiano, Gillespie, Fernando Samalea, Juan De Benedictis, Daniel Dizzy Espeche, Beto Hassan y Georgina Hassan se reúnen para brindar por "el futuro, la música y el vino" en un spot que, con diferentes duraciones, se está emitiendo ya por las radios y televisiones argentinas.

El vino y la música fueron las grandes estrellas a lo largo de toda la filmación. El vino a través de sus variedades y colores; la música a través de estos grandes artistas que espontáneamente y sin distinciones se unieron para zapar zambas, chacareras y tangos entre escena y escena. El cierre de la jornada marcó un momento único e histórico: una gran mesa, diversa, colorida, unida y alegre, y un gran "¡Salud!" para celebrar este inolvidable encuentro.

En los respectivos pasajes de la canción Salud, dinero y amor, todos los artistas tienen su espacio para levantar sus copas y brindar. Juan Carlos Baglietto brinda "por los hijos"; Bahiano "porque la gente tenga mucha salud y trabajo"; Soledad "por el encuentro de músicos argentinos que amamos el vino y que sabemos del misterio que tiene cuando cantamos: "compadre qué tiene el vino que te hace hablar y que te hace decir la verdad".

Alejandro Lerner brindó "porque estamos todos juntos, estamos contentos, hay trabajo, hay paz y hay ganas. Y también hay buen vino" y Kevin Johansen alzó su copa y dijo "porque siempre haya por qué, con qué y con quién. ¡Salud!".

Como dato curioso es que para la filmación de la campaña se descorcharon más de 200 botellas de vino argentino.

Coordinada por el Fondo Vitivinícola Mendoza en el marco del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020, la campaña genérica de "Vino argentino, un buen vino", demostró por quinto año consecutivo que el vino, declarado Bebida Nacional, es parte de la identidad y la cultura de los argentinos.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.