Novedad discográfica

Joaquín Sabina en italiano

REDACCIÓN el 07/02/2012 

Hoy 7 de febrero aparece Molto più di un buon motivo, el nuevo disco acústico de Lu Colombo, un tributo a Joaquín Sabina con el que la cantante de Milán refuerza el vínculo con la canción de autor establecido en L’Uovo di Colombo (2003).

Portada del disco «Molto più di un buon motivo» de Lu Colombo.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Molto più di un buon motivo surge del encuentro casi accidental entre 2003 y 2004 de Lu Colombo con las canciones de un desconocido en Italia Joaquín Sabina, "un existencialista a pesar de su éxito comercial de dimensiones transnacionales", como lo define Lu.

El mundo interior de la cantante encontró la correspondencia entre las líneas de los textos traducidos por Sergio Secondiano Sacchi, que ha sido además el adaptador y director artístico del proyecto.

"Son los colores brillantes, además del ritmo de sus canciones lo que me atrae", dice Colombo, cuya otra profesión es la de pintora y decoradora mural.

La gira en vivo comenzará en la primavera de 2012 en la que Lu Colombo se acompañará de un cuarteto acústico dirigido por Marco Poggiolesi a la guitarra acústica y eléctrica y Michael Staino al contrabajo y trompeta. Lu Colombo

Lu Colombo nace en 1952 e inicia su carrera en los años ’70 como cantautora, guitarrista y productora musical.

Escribe también música para teatro y televisión y canta en el mundo de la publicidad. En los años 80 graba Maracaibo una balada de amor y de aventura y Dance all nite que se convertirán en grandes éxitos. En el 2003 graba L’uovo di Colombo disco en el cual se respiran varias influencias musicales, desde los años ’30 al género latino pasando por el pop de los años ’70 y la canción de autor.

Listado de temas

1 Chiusura Per Fallimento (Cerrado por derribo)

2 Una Canzone Per La Maddalena (Una canción para la Magdalena)

3 Le Lune Di Miele (Noches de boda)

4 Come Un Mal Di Denti (Como un dolor de muelas)

5 Il Chiosco Di Giosue’ (El café de Nicanor)

6 Millenovecentoquarantasette (De purísima y oro)

7 Giocare Per Giocare (Jugar por jugar)

8 19 Giorni E 600 Notti (19 días y 500 noches)

9 Insieme A Te (Contigo)

10 Camera Vuota (Con dos camas vacías)

11 Cosi Giovani E Vecchi (Tan joven y tan viejo)

12 Molto Più’ Di Un Buon Motivo (Nos sobran los motivos)


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.