Novedad discográfica
Joaquín Sabina en italiano
Hoy 7 de febrero aparece Molto più di un buon motivo, el nuevo disco acústico de Lu Colombo, un tributo a Joaquín Sabina con el que la cantante de Milán refuerza el vínculo con la canción de autor establecido en L’Uovo di Colombo (2003).
Hoy 7 de febrero aparece Molto più di un buon motivo, el nuevo disco acústico de Lu Colombo, un tributo a Joaquín Sabina con el que la cantante de Milán refuerza el vínculo con la canción de autor establecido en L’Uovo di Colombo (2003).
Portada del disco «Molto più di un buon motivo» de Lu Colombo.
Molto più di un buon motivo surge del encuentro casi accidental entre 2003 y 2004 de Lu Colombo con las canciones de un desconocido en Italia Joaquín Sabina, "un existencialista a pesar de su éxito comercial de dimensiones transnacionales", como lo define Lu.
El mundo interior de la cantante encontró la correspondencia entre las líneas de los textos traducidos por Sergio Secondiano Sacchi, que ha sido además el adaptador y director artístico del proyecto.
"Son los colores brillantes, además del ritmo de sus canciones lo que me atrae", dice Colombo, cuya otra profesión es la de pintora y decoradora mural.
La gira en vivo comenzará en la primavera de 2012 en la que Lu Colombo se acompañará de un cuarteto acústico dirigido por Marco Poggiolesi a la guitarra acústica y eléctrica y Michael Staino al contrabajo y trompeta. Lu Colombo
Lu Colombo nace en 1952 e inicia su carrera en los años ’70 como cantautora, guitarrista y productora musical.
Escribe también música para teatro y televisión y canta en el mundo de la publicidad. En los años 80 graba Maracaibo una balada de amor y de aventura y Dance all nite que se convertirán en grandes éxitos. En el 2003 graba L’uovo di Colombo disco en el cual se respiran varias influencias musicales, desde los años ’30 al género latino pasando por el pop de los años ’70 y la canción de autor.
Listado de temas
1 Chiusura Per Fallimento (Cerrado por derribo)
2 Una Canzone Per La Maddalena (Una canción para la Magdalena)
3 Le Lune Di Miele (Noches de boda)
4 Come Un Mal Di Denti (Como un dolor de muelas)
5 Il Chiosco Di Giosue’ (El café de Nicanor)
6 Millenovecentoquarantasette (De purísima y oro)
7 Giocare Per Giocare (Jugar por jugar)
8 19 Giorni E 600 Notti (19 días y 500 noches)
9 Insieme A Te (Contigo)
10 Camera Vuota (Con dos camas vacías)
11 Cosi Giovani E Vecchi (Tan joven y tan viejo)
12 Molto Più’ Di Un Buon Motivo (Nos sobran los motivos)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.