En situación de «prófugo de la justicia»
Piero responde
El cantante italo-argentino Piero dio explicaciones mediante un comunicado sobre la acusación de la Justicia por el presunto manejo irregular de 40 subsidios que el Estado le había dado a su fundación. Publicamos en contenido íntegro de la nota.
El cantante italo-argentino Piero dio explicaciones mediante un comunicado sobre la acusación de la Justicia por el presunto manejo irregular de 40 subsidios que el Estado le había dado a su fundación. Publicamos en contenido íntegro de la nota.
Piero
Piero, un indignado más
«Si, yo creo en LA JUSTICIA»
La Fundación Buenas Ondas nace con el regreso de la democracia en Argentina, como una organización no gubernamental que inicia numerosos conciertos solidarios destinados a crear obras como: Jardines de infantes, guarderías infantiles y escuelas por todo el país.
Obras que aun existen.
Llegábamos allí, donde las políticas gubernamentales NO.
«La justicia en la era de la superficialidad»
Sangre, culos, tetas y mentiras, caracterizan al gran NEGOCIO de algunos medios.
“Eco granjas Educativas con salida laboral para adolescentes en riesgo social”
NO VENDE.
Este fue el gran desafío que asumió la Fundación como un proyecto pionero e innovador.
«La única VERDAD»
Es que en tierras de mi propiedad, funde una escuela para chicos humildes.
«La causa JUDICIAL»
NO EXISTE.
Fue creada por un programa inescrupuloso de televisión y absorbida por una estructura judicial, empobrecida.
«Una GRAN estafa por menos de cien dólares»
Se nos acusa por estafar al Estado en algo menos de CIEN DÓLARES.
Hecho NO cometido por nosotros.
«Nuestras PRUEBAS»
Presentamos a la justicia, casi 3.000 (tres mil) fojas, documentos, libros de actas (volumen que ocupaba un cajón de manzanas) que probaban que era errada y falsa la acusación.
¿Qué hizo la JUSTICIA ARGENTINA?
LOS EXTRAVIÓ. DESAPARECIERON, ASÍ SIMPLEMENTE,
sin siquiera levantar un sumario por ello.
Y… ¿entonces?
«Nuestros DERECHOS VIOLADOS»
Nuestros derechos fueron violados por el tribunal de justicia que PIERDE NUESTRA HERRAMIENTA DE DEFENSA, aun así la causa lleva casi nueve años en la justicia. Todas nuestras demandas fueron desoídas, denegadas, desgastando nuestra tarea laboral como Fundación entre otros… todos estos años.
«Verdaderos HÉROES y HEROÍNAS»
Pero yo SI creo en la JUSTICIA.
Mariana Schettini, Susana Molinari y Gustavo Solanas, (otros imputados) formaron la parte más sólida de mi Fundación. Personas honestas, capaces, solidarias y altruistas. En ellos deposite mi mayor confianza y jamás me defraudaron. A ellos quiero reconocerlos fundamentalmente.
A mis defensores en la justicia. Verdaderos héroes indignados, que aportaron su corazón y preparación profesional.
Héroes.
A mi amoroso público seguidor en todo el mundo, que jamás compraron difamaciones absurdas.
A todas las ONG, que luchan día a día contra la adversidad.
«La VERDADERA CAUSA PENDIENTE»
No es conmigo, ni con nosotros, porque sin duda esta injusta situación nos ha fortalecido en lo personal.
Cuando inicie mi proyecto de “eco granjas para adolescentes en riesgo social, teníamos 100.000 adolescentes sin inserción ni en la escuela ni en el trabajo. HOY son más de 1.250.000.
ESTA ES LA VERDADERA CAUSA DE MI INDIGNACIÓN.
SOY UN INDIGNADO.
Mi solidaridad a las familias que sufren por todas aquellas causas judiciales verdaderamente graves e injustas que padecen la deficiente, mezquina y oscura justicia de ALGUNOS hombres y mujeres errados e incapaces.
Todo mi agradecimiento y ansias de triunfo a las personas valiosas, inteligentes y verdaderamente solidarias que actúan de buena fe dentro de un sistema judicial debilitado.
¡Héroes!
Nosotros seguimos creyendo y apostando al cambio…
con la solidaridad, la paz y el amor…
Se hará JUSTICIA
Piero, un indignado MÁS
Febrero 2012
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.