Confusión familiar
Aparecen unos cuadros de Violeta Parra cuyo robo había sido denunciado horas antes
Familiares de la folclorista chilena Violeta Parra aclararon hoy que unos cuadros que desaparecieron de la casa del poeta Nicanor Parra, hermano de la artista, no fueron robados, sino llevados a otro lugar por Catalina Parra, una de las hijas del último ganador del Premio Cervantes.
Familiares de la folclorista chilena Violeta Parra aclararon hoy que unos cuadros que desaparecieron de la casa del poeta Nicanor Parra, hermano de la artista, no fueron robados, sino llevados a otro lugar por Catalina Parra, una de las hijas del último ganador del Premio Cervantes.
Violeta Parra
© Antonio Larrea
Los 14 cuadros supuestamente robados, principalmente óleos sobre madera, permanecían en la casa que Nicanor Parra —hermano de Violeta— tiene en el sector santiaguino de La Reina y fueron echados en falta en las últimas horas del sábado por Cristóbal Ugarte, nieto del último ganador del Premio Cervantes.
Dicha casa permanece desocupada la mayor parte del tiempo, pues Nicanor Parra vive desde hace años en la localidad costera de Las Cruces, a unos 120 kilómetros al suroeste de Santiago.
Según explicó a los periodistas Juan de Dios Parra, hijo de Nicanor, su hermana Catalina decidió llevar los cuadros a otro lugar por considerar que la casa no era segura, pero cometió el error de no avisar a la familia, lo que provocó el equívoco.
Un portavoz de la Policía de Investigaciones (PDI) corroboró también las versiones de la familia y señaló que las pinturas, de valor no cuantificado, están a buen recaudo.
El supuesto robo fue descubierto en las últimas horas del sábado por Cristóbal Ugarte quien declaró en un primer momento que al parecer fue obra de expertos.
"Nos dimos cuenta de que faltaban los cuadros de la Violeta, fue lo único que se robaron", dijo Ugarte, quien añadió que también había cuadros de Hilda, una hermana de Violeta, "que pintaba bien parecido", y no se los llevaron. "Claramente se trata de gente profesional que sabe lo que se está robando" remarcó el nieto del poeta.
Al parecer se trata de cuadros que la cantante y compositora Violeta había dejado en Ginebra (Suiza) y fueron trasladados a Chile por la familia después de su muerte.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.