Se presenta en el Foro de Proyectos del Festival de Cine Español de Málaga
Imanol Uribe dirigirá un biopic sobre Facundo Cabral
El Festival de Cine Español de Málaga acogerá en el Foro de Proyectos la presentación de la que podría convertirse en la próxima película del director Imanol Uribe, el biopic de Facundo Cabral.
El Festival de Cine Español de Málaga acogerá en el Foro de Proyectos la presentación de la que podría convertirse en la próxima película del director Imanol Uribe, el biopic de Facundo Cabral.
Facundo Cabral.
El miércoles 24 de abril, a las 17:45 horas, el Foro de Proyectos del Festival de Cine Español de Málaga acogerá la presentación de la nueva propuesta cinematográfica del director Imanol Uribe y del productor Carlos Taillefer.
Tanto Uribe como Taillefer estarán presentes en el acto, en el que se hablará del estado del biopic sobre el legendario cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado el 9 de julio de 2011 en Ciudad de Guatemala en medio de un atentado que iba dirigido en realidad al conductor del vehículo en el que se encontraba en ese momento.
La vida de Facundo Cabral, cuyo título provisional es Camino de libertad, podría llegar a la pantalla el próximo 2013 en una coproducción de cuatro países: Argentina, Colombia, México y España.
Facundo Cabral, nacido argentino pero reconocido ciudadano del mundo, era —y es— un ídolo de masas, sobre todo en Latinoamérica y especialmente por su filosofía, que comprendía la renuncia a los bienes materiales en pro de la simplicidad, el amor por el hombre y la vida a pesar de los quebrantos, los derechos del débil frente al fuerte....
Cabral viajaba con lo mínimo imprescindible, no tenía tarjeta de crédito, no le importaba el dinero más que para vivir el día a día sin excesos… La vida de Facundo Cabral fue realmente de película, tanto por su propia personalidad como por los acontecimientos que vivió: una durísima infancia, una estancia en prisión con fuga incluida, el trágico final de su esposa y su hija…
Así resume el novelista argentino Ariel Magnus al autor de temas como “No soy de aquí, ni soy de allá” o “Este es un nuevo día”: “Fue mudo hasta los 9 años, analfabeto hasta los 14, enviudó trágicamente a los 40 y conoció a su padre a los 46. El más pagano de los predicadores".
Imanol Uribe, uno de los más reputados directores españoles, también se encuentra en el festival por partida doble, ya que en Málaga se estrenará su última película, Miel de naranjas. Uribe y Taillefer, director y productor del proyecto, hablarán el 24 de abril con la prensa y los asistentes sobre el estado de la película en este momento y los próximos pasos a seguir para que el biopic de Cabral vea finalmente la luz.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.