Se presenta en el Foro de Proyectos del Festival de Cine Español de Málaga

Imanol Uribe dirigirá un biopic sobre Facundo Cabral

REDACCIÓN el 21/04/2012 

El Festival de Cine Español de Málaga acogerá en el Foro de Proyectos la presentación de la que podría convertirse en la próxima película del director Imanol Uribe, el biopic de Facundo Cabral.

Facundo Cabral.

El miércoles 24 de abril, a las 17:45 horas, el Foro de Proyectos del Festival de Cine Español de Málaga acogerá la presentación de la nueva propuesta cinematográfica del director Imanol Uribe y del productor Carlos Taillefer.

Tanto Uribe como Taillefer estarán presentes en el acto, en el que se hablará del estado del biopic sobre el legendario cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado el 9 de julio de 2011 en Ciudad de Guatemala en medio de un atentado que iba dirigido en realidad al conductor del vehículo en el que se encontraba en ese momento.

La vida de Facundo Cabral, cuyo título provisional es Camino de libertad, podría llegar a la pantalla el próximo 2013 en una coproducción de cuatro países: Argentina, Colombia, México y España.

Facundo Cabral, nacido argentino pero reconocido ciudadano del mundo, era —y es— un ídolo de masas, sobre todo en Latinoamérica y especialmente por su filosofía, que comprendía la renuncia a los bienes materiales en pro de la simplicidad, el amor por el hombre y la vida a pesar de los quebrantos, los derechos del débil frente al fuerte....

Cabral viajaba con lo mínimo imprescindible, no tenía tarjeta de crédito, no le importaba el dinero más que para vivir el día a día sin excesos… La vida de Facundo Cabral fue realmente de película, tanto por su propia personalidad como por los acontecimientos que vivió: una durísima infancia, una estancia en prisión con fuga incluida, el trágico final de su esposa y su hija…

Así resume el novelista argentino Ariel Magnus al autor de temas como “No soy de aquí, ni soy de allá” o “Este es un nuevo día”: “Fue mudo hasta los 9 años, analfabeto hasta los 14, enviudó trágicamente a los 40 y conoció a su padre a los 46. El más pagano de los predicadores".

Imanol Uribe, uno de los más reputados directores españoles, también se encuentra en el festival por partida doble, ya que en Málaga se estrenará su última película, Miel de naranjas. Uribe y Taillefer, director y productor del proyecto, hablarán el 24 de abril con la prensa y los asistentes sobre el estado de la película en este momento y los próximos pasos a seguir para que el biopic de Cabral vea finalmente la luz.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.