FRAGMENTOS DE UN SUEÑO
Introducción a la segunda edición
Este texto cumplió ya una década. Las conversaciones que le dan origen se iniciaron en la hermosa isla de Cerdeña en agosto de 1987, continuaron durante la gira británica de Inti-Illimani en noviembre del mismo año y concluyeron durante cuatro intensos días en Roma en febrero de 1988. La transcripción, edición, complementación y composición del texto fueron realizadas por el autor en Swannington, Leicestershire. El manuscrito fue terminado en la segunda mitad del 88; la primera edición del libro fue lanzada en Santiago en marzo de 1989.
Esta segunda edición, preparada especialmente para la World Wide Web, difiere de la primera edición en lo siguiente:
Se efectuaron algunas reducciones de texto que conservan intacto el testimonio de Inti-Illimani.
el apéndice "Por fin en Chile" es ahora el Epílogo
se agregó, como post scriptum, una entrevista ("La reinserción") realizada por el autor a Inti-Illimani en 1995
se agregaron, como apéndices, dos artículos del autor escritos en 1997, con motivo de celebrarse treinta años del conjunto.
Con excepción del post scriptum y los apéndices, el libro refleja sólo las primeras dos décadas de vida del conjunto (1967-1987). Muchas cosas han ocurrido desde la gestación de "Fragmentos de un sueño", entre ellas, el derrumbe del socialismo en Europa Oriental, el fin de la dictadura y el inicio de un largo y arduo camino hacia la democracia para Chile. En cuanto al grupo, los años tampoco han pasado en vano. Entre 1988 y 1999 se retiró Max Berrú (ecuatoriano), un miembro fundador. La voz más característica del conjunto, José Seves, también separó caminos y lo mismo hizo Renato Freyggang. Pedro Villagra ingresó para retirarse al cabo de tres años. Jorge Ball (venezolano) volvió al grupo luego de tres lustros de ausencia. Los jóvenes músicos Efrén Viera (cubano) y Daniel Cantillana se unieron a este "foro" musical; ninguno de los dos había nacido cuando se formó Inti-Illimani en el ahora lejano año de 1967.
Los breves datos biográficos incluidos en la sección "Participantes" son similares a una fotografía antigua. En la actualidad hay más hijos, nietos, otros integrantes. Decidí respetar el original por la simple razón de que son aquellos Inti, y no los de ahora, quienes hablan en estas páginas.
El autor
Santiago, junio de 2000
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.