Novedad discográfica
Abel Pintos lanzará «Sueño dorado», su primer CD DVD en vivo
El cantante argentino Abel Pintos lanzará el próximo 10 de julio su primer CD DVD en vivo, Sueño Dorado, co-producido por él mismo.
El cantante argentino Abel Pintos lanzará el próximo 10 de julio su primer CD DVD en vivo, Sueño Dorado, co-producido por él mismo.
Abel Pintos
Sueño dorado es un concierto intimista de Abel Pintos realizado en la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes, Provincia de Tucumán.
El proyecto plasma el crecimiento de un gran artista en un espacio natural como la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes, un lugar con mucha mística e historia para contar.
El repertorio es un repaso de las distintas etapas de su carrera como autor y como intérprete en un set donde se combinan sonidos acústicos, folklóricos y electrónicos. El concierto se realizó al amanecer, mientras el sol teñía el paisaje, en total soledad con los músicos. El equipo técnico estuvo compuesto por más de 50 personas y la grabación contó con el apoyo de la comunidad indígena de los Quilmes.
Sueño dorado es un hecho discográfico diferente en su trayectoria. Ha sido co-producido por el propio Abel Pintos y el productor y músico Juan Blas Caballero, y grabado íntegramente en HD con 6 cámaras —en tiempo real— utilizando la luz natural del sol.
Este nuevo trabajo estará disponible en disquerías el 10 de Julio de 2012 y será parte de una gira por el interior de Argentina cuya primera presentación tendrá lugar en la ciudad de Rosario (Santa Fe) el Viernes 13 de Julio.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.