«El mejor disco de Luar Na Lubre»
Luar Na Lubre recorrerá España para presentar su disco «Mar maior»
El grupo gallego Luar Na Lubre, uno de los máximos exponentes de la música folk española, ha comenzado la gira de presentación de su nuevo CD Mar maior en Madrid y después recorrerá las principales ciudades españolas, con un total de 19 conciertos que terminarán en Cáceres el próximo noviembre.
El grupo gallego Luar Na Lubre, uno de los máximos exponentes de la música folk española, ha comenzado la gira de presentación de su nuevo CD Mar maior en Madrid y después recorrerá las principales ciudades españolas, con un total de 19 conciertos que terminarán en Cáceres el próximo noviembre.
Luar Na Lubre
© Isidro Cea
EFE - Mar maior, décimo tercer trabajo del grupo, "es el mejor disco de Luar Na Lubre. Uno de los álbumes más interesantes que hemos hecho. Un trabajo temático que consiste en la realización de la banda sonora del Libro de las invasiones de Irlanda", asegura el líder de la banda, Bieito Romero.
El principal cambio en este disco es la incorporación de Paula Rey, en sustitución de Sara Louraço Vidal, como voz principal de la agrupación.
"Somos una banda muy asentada, con mucha personalidad y no vale cualquier persona para interpretar este tipo de música. Paula es una chica con una gran formación musical, una intérprete ecléctica y, sobre todo, diferente a todas las otras voces que han pasado por el grupo", añade Romero.
En 26 años de trayectoria Luar Na Lubre ha evolucionado, "pero siempre hemos vivido etapas ascendentes porque cada vez hemos trabajado más hasta el punto de profesionalizarnos y convertirnos en un grupo puntero no sólo en Galicia sino a nivel internacional".
En esta nueva gira los conciertos durarán alrededor de dos horas y media, en las que los gallegos presentarán 9 de los 14 temas de Mar maior y una retrospectiva de su carrera musical pasando por clásicos como O son do ar o Chove en Santiago.
El primer concierto se celebró ayer 6 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde la agrupación estará en cartel hasta el día 9 de junio, para luego viajar durante este mismo mes a Murcia, Valladolid, Girona, Barcelona y Segovia.
"El público está respondiendo favorablemente. Ellos son la columna vertebral de Luar Na Lubre. Si hacemos cuatro conciertos, en cuatro días seguidos, es porque sabemos que el público nos va a respaldar".
Luar Na Lubre ha publicado 13 discos de estudio, ha vendido más de 350.000 CDS y ha ofrecido más de 1000 conciertos en 23 países durante sus 26 años de historia, convirtiéndose en un referente de la música folk y en embajadores de la cultura gallega en todo el mundo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.