El día 16 de mayo de 2009 se celebrará en Navarrés un concierto en memoria del cantautor.

Homenaje: Amigos de Humet.

por María Gracia Correa el 13/04/2009 

El Ayuntamiento de Navarrés promueve un homenaje al cantautor Joan Baptista Humet.

En diciembre de 2008 nos despedimos de Joan Baptista Humet en un sentido homenaje en Barcelona. Allí estuvieron muchos de sus compañeros, amigos, admiradores (que es lo mismo que decir amigos), también estuvo su pueblo, Navarrés, a través de su gente y de sus paisajes. Esos paisajes de naranjos tan presente en sus canciones, porque Humet siempre decía que la patria de uno es su infancia, y lo explicaba para que se pudiera entender el sentido de algunas de sus canciones, Cosas de allá, Otoño en Navarrés, Tengo un amigo, El extranjero: Yo solo soy de mi niñez y se la dieron al país de las crisálidas viajeras, sobre pájaros en flor que no supieron de raíz ni de fronteras. Soy ciudadano de una patria inadvertida del camino y no la tierra soy granjero, dando tumbos voy y vengo por la vida, cada vez más extranjero.

Vaya con la vida, cantaba Humet, y vaya con la muerte, como le divierte jugar por jugar. El 16 de mayo de 2009 en Navarrés se celebrará un homenaje en su memoria, no podía ser de otra manera, sus canciones esa noche serán el alma de su pueblo, al que tanto quiso y donde descansa para siempre nuestro cantautor.

Como en Barcelona, en Navarrés habrá gente de muchos lugares diferentes, porque Joan Baptista Humet era de Navarrés, pero también era de Barcelona, de Madrid, de Granada, de Sevilla, y de todos los sitios donde se le quería.

Durante el mes de abril, se realizan actos para la presentación del homenaje a los medios de comunicación y al público en general, ha sido el 9 de abril en la Casa de la Música de Navarrés, y será el 22 de abril en Valencia, en la sede de la SGAE.

Información en la página web del ayuntamiento de Navarrés:

El homenaje con la denominación “AMIGOS DE HUMET” se celebrará el próximo día 16 de Mayo a las 22,30 h en el Pabellón Municipal de Deportes de Navarrés y contará con las actuaciones en directo de artistas como: Marina Rossell, Dyango, Ramoncín, Juan Trova, Lluís el Sifoner, Lluís Miquel, Paco Muñoz acompañados por el pianista Enric Murillo, el grupo Al Tall, Ramiro Segrelles acompañado por Gema García, los guitarristas Joan Eloi Vila, Marcel Grifol y José Luis Silvaje, que en diferentes etapas, acompañaron a Joan Baptista Humet y también participaran en el homenaje el Coro y la Banda de Unión Fomento Musical de Navarrés.

Todos los participantes, cantarán un tema de Joan Baptista Humet y otro propio y se interpretaran  canciones como: Clara, Terciopelo, Otoño en NavarrésCosas de alláQue no soy yoLayetana abajoGemmaRodando, rodando, etc.

Las actuaciones del homenaje aún no están cerradas quedan pendientes de confirmar algunos artistas compañeros de Juan. Además colaboran también en el homenaje, otros compañeros que por circunstancias personales, laborales etc. no pueden estar presentes, pero que se han adherido mandando mensajes u otras aportaciones como es el caso de Miguel Ríos.

Los conductores-presentadores del acto, serán Enrique Gines, Amparo Moreno y Moncho Borrajo, que además también interpretará algún tema de Humet, el homenaje durará aproximadamente tres horas. Moncho Borrajo, además de participar en la gala ha sido el autor del dibujo y posterior diseño del anagrama del homenaje, que aparte de figurar en la publicidad también se serigrafiará en las camisetas.

Las entradas costaran 20 euros. y se pondrán a la venta el próximo día 23 de abril y  para reservar o comprar, habrá que llamar al ayuntamiento de Navarrés al teléfono 96 2266001 donde se informará como adquirir las entradas y con el pago de la entrada se regalará una camiseta con el logo del homenaje. El aforo del pabellón es de 1.500 espectadores, después de habilitarlo con sillas y gradas supletorias.

Para los día 2 y 9 de Mayo, a las 17,00 h. también en la casa de la música de Navarrés, se han organizado sendas audiciones de música de Humet, y estarán acompañadas de algún video y relatos de su biografía como preámbulo del homenaje y con el objetivo de que los interesados que asistan, conozcan mas detalles de la vida de este artista navarresino, pero sobre todo que lleguen a conocer el trabajo de Juan.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.