Novedad discográfica

Francesco de Gregori editará en noviembre «Sulla strada»

REDACCIÓN el 31/08/2012 

El músico italiano Francesco de Gregori editará el próximo mes de noviembre su vigésimo disco de estudio y el primero inédito en cuatro años que llevará por título Sulla strada (En el camino).

Francesco de Gregori

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

Francesco de Gregori ha anunciado la salida en el próximo mes de noviembre de Sulla strada, después de cuatro años de la publicación de Per brevità chiamato artista.

"He esperado cuatro años para hacer un disco nuevo, porque nunca me gustaron las cosas obligatorias. Y es difícil escribir cosas que están a la altura de las del pasado", ha comentado De Gregori justificando la demora en un nuevo material inédito.

El título del disco es un homenaje a la novela del escritor norteamericano Jack Kerouac On the road, aunque De Gregori confiesa haber leído este texto fundamental de la Generación Beat apenas hace unos meses.

No se trata de un disco conceptual pero sí habla de la vida como una carretera, de la voluntad necesaria para ayudar a los demás y de la forma en que uno puede estar bien o menos bien en este mundo.

Belle epoque, por ejemplo, es la historia de un sargento que celebra la transición del siglo XIX al siglo XX, entre el alcohol y el sexo, que sin ser una experiencia personal refleja la visión del mundo del artista.

Passo d’uomo, en cambio, es la canción en la que De Gregori se siente más cerca y habla de cómo la vida debe ser vivida: poco a poco, en un modo "humano"

Continúa en este último disco la búsqueda del artista por un tipo de musicalidad sencilla, típica de la música popular: cuatro acordes y un instrumento, sin excesivos sonidos ni contrapuntos.

De Gregori celebra con este trabajo los cuarenta años de Theorius Campus, su debut discográfico, que fue grabado a dúo con su entonces amigo Antonello Venditti.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.