Novedad discográfica
Francesco de Gregori editará en noviembre «Sulla strada»
El músico italiano Francesco de Gregori editará el próximo mes de noviembre su vigésimo disco de estudio y el primero inédito en cuatro años que llevará por título Sulla strada (En el camino).
El músico italiano Francesco de Gregori editará el próximo mes de noviembre su vigésimo disco de estudio y el primero inédito en cuatro años que llevará por título Sulla strada (En el camino).
Francesco de Gregori
© Xavier Pintanel
Francesco de Gregori ha anunciado la salida en el próximo mes de noviembre de Sulla strada, después de cuatro años de la publicación de Per brevità chiamato artista.
"He esperado cuatro años para hacer un disco nuevo, porque nunca me gustaron las cosas obligatorias. Y es difícil escribir cosas que están a la altura de las del pasado", ha comentado De Gregori justificando la demora en un nuevo material inédito.
El título del disco es un homenaje a la novela del escritor norteamericano Jack Kerouac On the road, aunque De Gregori confiesa haber leído este texto fundamental de la Generación Beat apenas hace unos meses.
No se trata de un disco conceptual pero sí habla de la vida como una carretera, de la voluntad necesaria para ayudar a los demás y de la forma en que uno puede estar bien o menos bien en este mundo.
Belle epoque, por ejemplo, es la historia de un sargento que celebra la transición del siglo XIX al siglo XX, entre el alcohol y el sexo, que sin ser una experiencia personal refleja la visión del mundo del artista.
Passo d’uomo, en cambio, es la canción en la que De Gregori se siente más cerca y habla de cómo la vida debe ser vivida: poco a poco, en un modo "humano"
Continúa en este último disco la búsqueda del artista por un tipo de musicalidad sencilla, típica de la música popular: cuatro acordes y un instrumento, sin excesivos sonidos ni contrapuntos.
De Gregori celebra con este trabajo los cuarenta años de Theorius Campus, su debut discográfico, que fue grabado a dúo con su entonces amigo Antonello Venditti.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).