Aniversario

Raimon conmemora con una gira, una exposición y cine el 50 aniversario de su primer concierto en Barcelona

REDACCIÓN el 14/09/2012 

Una gira por cinco universidades europeas, una actuación en el Gran Teatro del Liceo en noviembre y una exposición en el Arts Santa Mònica son algunos de los actos organizados para conmemorar el 50 aniversario del primer concierto de Raimon, celebrado en Barcelona el 15 de diciembre de 1962.

El conseller de Cultura del gobierno catalán, Ferran Mascarell y el cantautor Raimon en la presentación.

© Departament de Cultura/Generalitat de Catalunya

El conseller de Cultura del gobierno catalán, Ferran Mascarell, y el cantautor Raimon han presentado hoy en rueda de prensa los actos de celebración del 50 aniversario del primer concierto del cantautor en Barcelona. Los actos organizados, que cuentan con el apoyo del Departamento de Cultura, incluirán una gira de recitales en cinco universidades europeas, un concierto en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la exposición Raimon, al vent del món en el Arts Santa Mònica y un ciclo de homenaje a la Filmoteca de Catalunya.

En diciembre de 1962 Raimon hizo su primera actuación en Barcelona en el teatro Forum Vergés. En diciembre de 2012, se celebrará el 50 aniversario de aquel primer concierto. Por este motivo, se han organizado un conjunto de actividades para reconocer la trayectoria de Raimon y su contribución a la escena musical catalana de estas últimas décadas.

Raimon celebrará este 50 aniversario con actuaciones en cinco universidades europeas: el 28 de septiembre en Berlin Reutersaal de la Humboldt Universität de Berlín, el 3 de octubre en el Théâtre Robert Krieps Abbaye de Neümester de Luxemburgo, el 10 de octubre en el Great Hall King s College London Strand de Londres, el 17 de octubre en el Grand Amphitheatre de la École de Musicologie de la Université de la Sorbonne de París y el 30 de octubre en el Teatro Il Vascello por la Universitá La Sapienza de Roma.

Las actuaciones de Raimon irán precedidas de charlas y coloquios que situarán el cantante en su contexto sociopolítico y cultural.

La gira de conciertos culminará el 30 de noviembre con un macroconcierto en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en el que Raimon hará un repaso exhaustivo de su obra. Se editará un CD/DVD del concierto, que buscará reflejar el momento de madurez artística del cantante y autor.

Exposición Raimon, al vent del món en el Arts Santa Mònica

 

El objetivo de la muestra es dar al cantautor valenciano una dimensión más internacional y acercarlo a las nuevas generaciones. La exposición presenta la biografía más íntima y pública de uno de los máximos exponentes de la Nova Cançó.

La exposición recoge obras de arte vinculadas a la carrera de Raimon, de autores como Miró, Tàpies o Andreu Alfaro propiedad del cantautor, fotografías de carteles y portadas de discos realizadas por fotógrafos como Oriol Maspons, Colita, Ros Ribas y Jordi Fornas, o la colección de carteles originales del propio autor. También se expondrán discos, LP, CD, EP y ediciones completas, entrevistas a Raimon, y proyecciones audiovisuales de sus actuaciones.

La exposición se completa con el trabajo intelectual del artista, cartas, textos y artículos que Raimon había escrito en castellano para la revista Destino y en catalán para el Diario de Barcelona, junto con todos aquellos documentos que pasaron por el filtro de la censura franquista.

La muestra, comisariada por Carlos Plasencia, se hará del 7 de noviembre de 2012 al 26 enero de 2013 en el Espacio Anella del Arts Santa Mònica.

Ciclo de homenaje en la Filmoteca

 

La Filmoteca de Cataluña participará en el homenaje a Raimon con cuatro sesiones cinematográficas que tendrán lugar los días 15, 16, 17 y 20 de noviembre.

Se programará el filme Los felices sesenta (1963), primer largometraje rodado en color en Cadaqués del director catalán Jaime Camino. La banda sonora del film es de Raimon, que interpreta dos canciones: Tot sol i Perduts. Antes del film se proyectará el cortometraje Raimon'65, de Carles Duran (1965), representación de cuatro canciones mediante imágenes documentales y actuaciones del cantante.

Además de este filme, la Filmoteca programará una selección de material audiovisual que recoge la trayectoria integral de Raimon en diferentes vertientes: conciertos por todo el mundo, entrevistas, homenajes y algunas entrevistas del programa Literal (TVE en Cataluña), donde pudo entrevistar a Vázquez Montalbán, Joan Fuster, Maria Barbal, Félix de Azúa, Néstor Luján y José Hierro, entre otros personajes de la cultura. También se proyectará el documental Raimon, hoy (1983), de Alfonso Ungría con guión de Vázquez Montalbán, y Un assaig de cultura nacional popular (1978), con guión de Joan Fuster y dirigido por Mercè Vilaret.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.