Hallada la partida de nacimiento

Carlos Gardel nació en Francia

REDACCIÓN el 20/09/2012 

Tres investigadores dieron finalmente con un documento que confirma que el legendario cantante de tangos Carlos Gardel, cuya nacionalidad es desde hace décadas eje de disputas, nació en Francia.

Partida de nacimiento de Charles Romuald Gardes.

© Archivos municipales del Ayuntamiento de Toulouse.

Un libro de investigación escrito por un argentino y dos franceses asegura que Carlos Gardel nació en Francia en 1890 y se llamaba Charles Romuald Gardes.

"Encontramos la partida de nacimiento original de Gardel, de la alcaldía de Toulouse, Francia", dijo hoy en una entrevista con Efe el argentino Juan Carlos Esteban, quien junto a los franceses Georges Galopa y Monique Ruffié, acaba de editar el libro El padre de Gardel, con nuevas revelaciones de la misteriosa vida del "Zorzal criollo".

La partida de nacimiento demuestra que Charles Romuald Gardes fue inscrito el 11 de diciembre de 1890 en el registro civil de la localidad francesa de Toulouse.

Según estos recientes descubrimientos, Gardel nació en Francia el 11 de diciembre de 1890, luego se desplazó con su madre a Argentina cuando tenía dos años y allí vivió hasta su muerte, a los 45 años, cuando murió en un accidente aéreo en Medellín (Colombia) el 24 de junio de 1935.

Los autores explicaron que se propusieron "analizar la genealogía de Gardel a partir de la madre" y que precisamente la pista de su madre les llevó a comprender por qué abandonaron Francia.

Bertha Gardes, la madre de Gardel, huyó de su país porque había tenido a su hijo estando soltera, según revelaron los autores gracias al testimonio de Fanny, media hermana de Gardel, "nos reveló que se la echó de la casa. Y Argentina era un lugar que quedaba lejos...".

"Cuando en 1914 se declara la Primera Guerra Mundial, tendría que haber marchado al frente con Francia, pero Gardel se sentía argentino. Y no se inscribió en las filas del Ejército. En 1920 viajó a España por una temporada teatral, pero estaba indocumentado como ciudadano francés en la gendarmería", explicaron.

Allí nace otra arista sobre el confuso origen del cantor de tangos, ya que en España "se registró como Gardel —su nombre artístico— en el consulado uruguayo. Y dijo haber nacido en Tacuarembó, tres años antes de su verdadero nacimiento".

"Eso ocurre porque Gardel no estaba documentado en Argentina como francés por razón de que estaba en edad militar durante la guerra mundial de 1914-1918. Y para viajar a Francia, donde actuó en 1928, 1930 y 1932, si hubiera ingresado como francés, hubiera sido declarado desertor", explicó Esteban.

Gardel debió acudir al Consulado francés en Buenos Aires y registrarse para marchar al frente. No lo hizo y, ya concluida la contienda mundial, en 1920, se registró en el Consulado uruguayo y con el certificado que allí le dieron tramitó la nacionalidad argentina.

El libro, que demandó cinco años de investigaciones, se centra en la figura del francés Paul Jean Lassere, señalado, según distintos testimonios, como el presunto padre del "Morocho del Abasto".

Según contó Esteban, Paul Jean Lassere fue detenido y condenado en 1892 en París por robar, recuperó la libertad en 1894 y cuatro años después se casó.

Paul Jean Lassere, quien murió en 1921, dejó un testamento en el que reconoce únicamente a sus dos hijas naturales, a quienes lega una fortuna de 200.000 francos.

Los investigadores hablan de "presunto" padre porque no hallaron pruebas documentales del vínculo, pero sí recogen varios testimonios que señalan a Lassere como padre biológico de Gardel.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
El folclore argentino protagoniza el XLVII Festival Sabandeño
[03/09/2025]

La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.