Novedad discográfica

Chucho Valdés grabará en enero su nuevo disco con Roy Hargrove y Branford Marsalis

AGENCIAS el 21/09/2012 

El pianista y compositor cubano Chucho Valdés espera estrenar en enero el estudio de grabación que ha habilitado en su casa de Benalmádena (Málaga) con su nuevo disco, junto a su banda y con invitados como Concha Buika y los estadounidenses Roy Hargrove y Branford Marsalis.

Chucho Valdés

Autores relacionados

EFE - "Espero que salga una cosa bien bonita", ha avanzado a los periodistas Chucho Valdés, que ha sido nombrado hoy hijo adoptivo de la provincia de Málaga, y que no oculta que su "sueño" sigue siendo tocar algún día con el guitarrista Paco de Lucía.

"Se cumplirá el sueño. He hecho cosas con El Cigala, con Bebo (su padre) o con Concha Buika, y con Paco de Lucía sé que un día se hará, porque es un genio de la guitarra", ha dicho.

Respecto a su vinculación con Málaga, el pianista nacido en La Habana en 1941 haexplicado que se debe al hecho de que su padre también esté afincado en la Costa del Sol.

"En una visita que le hice le dije: 'Dejaste Suecia, con mucho frío, y ahora estás en el paraíso'. Ahora llevo dos años disfrutando del mar, como isleño, porque en Cuba tenemos el mar por todas partes", ha señalado.

También ha recordado que los cubanos tienen al compositor Ernesto Lecuona, "y una de sus obras más maravillosas es Malagueña", de la que precisamente Chucho Valdés ha interpretado un fragmento al piano durante el pleno de la Diputación en el que ha sido nombrado hijo adoptivo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.