Sabina entra en campaña
El partido Ciutadans «ficha» a Joaquín Sabina para la campaña electoral catalana
Joaquín Sabina ha cedido a la campaña de Ciutadans (C's) de las elecciones catalanas de noviembre la letra que en su día propuso para el himno español bajo el título Anteproyectos de letra para el himno nacional (con perdón).
Joaquín Sabina ha cedido a la campaña de Ciutadans (C's) de las elecciones catalanas de noviembre la letra que en su día propuso para el himno español bajo el título Anteproyectos de letra para el himno nacional (con perdón).
Logo de la campaña de Ciutadans de las elecciones catalanas de noviembre.
Ciutadans (C's) es un partido político de ámbito catalán de carácter nacionalista español que actualmente ocupa tres escaños de los 135 del Parlamento de Cataluña y que concurre a las próximas elecciones catalanas del 25 de noviembre donde aspira a doblar su representación.
En medio del debate secesionista que se vive en Cataluña, Joaquín Sabina ha cedido a la campaña de Ciutadans (C's) —uno de los dos partidos, junto con el PP, que defiende las tesis unionistas— de las elecciones catalanas la letra que en su día propuso para el himno español bajo el título Anteproyectos de letra para el himno nacional (con perdón).
Lo ha desvelado el líder del partido y candidato a presidir la Generalitat, Albert Rivera, que ha presentado este lunes la campaña de C's en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Sabina aseguró que no sólo autorizaba a hacer uso del poema a Ciutadans, sino que para él era "un honor".
C's ha elaborado un vídeo en el que, bajo la melodía del himno de España, recitan la letra de Sabina el propio Rivera, el dramaturgo Albert Boadella, el periodista y escritor Arcadi Espada, el doctor en Ciencias Económicas Félix Ovejero, el abogado Javier Nart y el periodista Joan Carles Girauta.
La letra de Sabina y elegida por C's reza: "Ciudadanos, ni héroes ni villanos. Hijos del ayer, hay tanto por hacer. Ciudadanos, tan fieramente humanos, tan paisanos del hermano de Babel. Alta montaña, con puerto de mar, clave de sol España, atrévete a soñar".
El candidato de C's ha destacado que son los ciudadanos que tienen que implicarse en la reforma del país y "no confiar en la partitocracia creada por el PP y el PSOE y los partidos separatistas".
"Ha tenido que ser Joaquín Sabina quien ponga la letra del himno de España. Los ciudadanos somos los que pondremos letra a las reformas que unan nuestro país", ha sentenciado Rivera, que ha agradecido el gesto al cantante.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.