Con motivo del 50 aniversario de su primer concierto en Barcelona

Se inaugura en Barcelona una exposición sobre Raimon

REDACCIÓN el 06/11/2012 

Canciones censuradas por el franquismo, obras de arte originales de Miró y Tàpies, cartas de Joan Fuster, Salvador Espriu o Josep Pla y cubiertas de discos son algunos de los objetos que se muestran en la exposición, que se inaugura hoy, Raimon. Al vent del món, dedicada al cantautor de Xàtiva.

Raimon en la presentación de hoy.

© Centre d

Exposición «Raimon. Al vent del món»

La exposición Raimon, se presenta en el espacio Anilla de Arts Santa Mònica con motivo del 50 aniversario de su primera actuación en Barcelona, con la intención de dar al cantautor valenciano una dimensión más internacional y acercarlo a las nuevas generaciones.

La exposición nos presenta la biografía más íntima y pública de uno de los máximos exponente de la Nova Cançó. La muestra recoge obras de arte vinculadas a la carrera de Raimon de autores como Miró, Tàpies o Andreu Alfaro, fotografías de carteles y portadas de discos, realizadas por fotógrafos como Oriol Maspons, Colita, Ros Ribas y Jordi Fornàs, o la colección de carteles originales del propio autor. También encontraremos discos, LP's, CD's, Ep's y ediciones completas, entrevistas a Raimon, y proyecciones audiovisuales de sus actuaciones.

La exposición se completa con el trabajo intelectual del artista, cartas, textos y artículos que Raimon escribió en castellano para la revista Destino y en catalán para el Diario de Barcelona, junto a todos aquellos documentos que pasaron por el filtro de la censura franquista.

Antes de la inauguración de la muestra, Raimon ha dicho sentir un sentimiento "agridulce" por todo lo que ha podido realizar a lo largo de los años, aunque muchos de los que le ayudaron en su carrera, desde Ovidi Montllor a Salvador Espriu y Antoni Tàpies, sin olvidar a su padre, "hoy están presentes pero no podrán ver todo esto".

El comisario de la exposición, Carlos Plasencia, ha calificado la trayectoria del cantante de "compromiso con la cultura catalana progresiva", al señalar la colectividad social del mensaje que transmite Raimon con su obra. 

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.