Novedad discográfica

Francesca Ancarola lanza «Templaza»

REDACCIÓN el 16/11/2012 

Después de siete discos, la cantante y autora chilena Francesca Ancarola vuelve con Templanza, su primer trabajo de canciones originales en diez años.

Portada del disco «Templanza» de Francesca Ancarola.

La perfecta combinación de jazz, destellos folclóricos y ritmos latinoamericanos son los ingredientes de Templanza, el más reciente trabajo de Francesca Ancarola. La cantante y compositora chilena, realizará un recital íntimo para presentar su octava producción donde sus sonidos profundizan en las raíces musicales del folk, inspirados en algunos grandes como Violeta Parra, Víctor Jara y Silvio Rodríguez.

Francesca Ancarola regresa luego de un receso necesario y valioso destinado al crecimiento de sus hijas, que le permitió experimentar las virtudes del ser madre y creadora.

La cantante chilena presentará el disco el próximo jueves 6 de diciembre en Matucana 100 (Santiago de Chile) en una celebración especial puesto que además de reunir a grandes músicos y amigos de Francesca que la han acompañado a lo largo de carrera y sus procesos creativos como Antonio Restucci, Rodrigo Galarce, Carlos Cortés, Federico Dannemann, Simón Schriever y Carlos Aguirre; también celebra la inclusión en Chile del sello independiente Shagrada Medra, que tanto a hecho por difundir la música independiente de Argentina y que hoy hace su entrada en Chile gracias a la amistad y la colaboración de Hemiola Trasandina.

Listado de temas

1 Lo que más me gusta (Francesca Ancarola)

2 Brisas (Hugo Fattoruso)

3 Bosque Eterno (Francesca Ancarola)

4 La templanza (Música: Léa Freire Letra: Francesca Ancarola)

5 Un barco de papel (Música: Simón Schriever Letra: Francesca Ancarola)

6 Desnudas del alba (Francesca Ancarola)

7 Amanda dibuja el día (Francesca Ancarola)

8 Tus besos al amanecer (Francesca Ancarola)

9 Corazón mendigo (Francesca Ancarola)

10 La flor del espino (Antonio Restucci)


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.