Año de la Cançó

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) celebra con una muestra, un concierto y un CD el aniversario de la composición de «Al Vent» por Raimon

AGENCIAS el 04/05/2009 

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha organizado una exposición retrospectiva, un concierto y la publicación de un CD el 50 aniversario de la composición 'Al Vent' por parte de Ramon Pelegero Sanchis, Raimon, (Xàtiva, 1940) uno de los máximos exponentes de la Nova Cançó, según informaron en un comunicado fuentes de la institución académica.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

EP - Esta obra, publicada en 1963 junto a Som, La Pedra y A Colps en el que sería su primer disco y su primer gran éxito de ventas, cumple 50 años de su composición, fundamentada en el recuerdo de las sensaciones percibidas por el cantautor durante un viaje en moto entre Xàtiva y Valencia.

Así, la UPV ha conmemorado esta fecha con la celebración de una exposición retrospectiva sobre el autor, que se inaugurará el 7 de mayo a las 20.00 horas en la Sala de Exposiciones de la UPV; un concierto que tendrá lugar al día siguiente, para el que ya no quedan entradas a la venta; y la edición de un CD con múltiples versiones del tema.

Asimismo, se han impulsado tres publicaciones, un catálogo sobre la exposición y la reedición tanto del poemario de Raimon 'D'aquest viure insistent' como de la histórica biografía sobre el autor que en su día realizó Joan Fuster.

La exposición consta de varios centenares de piezas, entre las que destacan una treintena de carteles de diferentes actuaciones del cantautor desde 1963, hasta la actualidad y 12 obras de arte originales sobre Raimon que incluyen creaciones de Tàpies, Miró y Alfaro, entre otros. Asimismo, se incluyen fotografías, LP, CD, libros, recortes de prensa y otros elementos que hablarán por sí mismos sobre la vida y obra del músico valenciano.

La muestra, que recibirá al visitante con la gran escultura de Andreu Alfaro 'La veu d'un poble', será de acceso libre y podrá visitarse hasta el próximo 23 de junio de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.

Por su parte, el concierto antológico de Raimon será el 8 de mayo, en el Salón de Actos del edificio Nexus, y junto al cantante valenciano participarán Fernando Serena con el contrabajo; Miquel Blasco y Joan Urpinell con la guitarra; y Pau Domènec a cargo del clarinete y el clarinete bajo. Además, la UPV ha decidido llevar a cabo la edición de un CD con versiones del tema de autores como Serrat, Dyango, Miquel Gil, VerdCel, Ester Formosa y Toti Soler.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.