Novedad discográfica

Sergio Tannus. ¿Gallego o brasileño?: son brasilego

REDACCIÓN el 17/12/2012 

El músico brasileño afincado en Galicia Sergio Tannus acaba de lanzar Son brasilego que presentará mañana martes 18 de diciembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia).

Portada del disco «Son brasilego» de Sergio Tannus.

Sergio Tannus es uno de los músicos más completos de la cosecha brasileña. Virtuoso en instrumentos variados, como guitarras, violo%u0303es, bajos, cavaquinho, bandolín y percusiones, empezó a tocar desde muy joven, con tan solo ocho años. Autodidacta, el músico se fue perfeccionando en la búsqueda de nuevas sonoridades, aliadas a las influencias universales, sin entretanto, dejar de lado sus raíces brasileras.

Vive en Santiago de Compostela (Galicia) desde hace 6 años, desde donde divulga su trabajo como multi-instrumentista y cantautor por varios países de Europa. En su anterior proyecto y concierto instrumental llamado Múltiplos Caminhos, él compuso todas las canciones y los arreglos. Con este disco, Tannus demostraba su diversidad musical y versatilidad, que lo ha permitido grabar todos los instrumentos y ritmos variados que formaban este trabajo.

Pero ahora se presenta su propio trabajo, que representan a la compañía de muchos de estos grandes músicos amigos. Uxía, Antonio Zambujo, João Afonso, Ugia Pedreira, Narf, Ceumar, Couple Coffe... y así hasta 40 colaboradores Son brasilego es un gran proyecto que constituye un verdadero puente musical entre Galicia y Brasil.

Son brasilego apuesta por el intercambio, por el acercamiento cultural y personal, por la fusión de ideas, por los ritmos y raíces comunes. Trae además de la música intuitiva la reflexión sobre nuestra identidad e hermandad, y sobre todo sobre el futuro de la misma a través de la música y de esa sonoridad atlántica que nos hace a todos ser "brasilegos". Pero sobre todo es un regalo, un agradecimiento a todos aquellos músicos y personas que han hecho posible o crecimiento musical y artístico de Sergio Tannus de este lado del Atlántico.

Hay un importante grupo de músicos brasilegos que están haciendo realidad un puente cultural atlántico sólido y firme que contribuye a afianzar más aún los lazos que ya existen entre los dos países.

Dos de estos músicos denominados brasilegos son los que completan el trío base de Sergio Tannus: Serginho Sales y Paulo Silva.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.