Deceso

Fallece el músico peruano Víctor Merino

REDACCIÓN el 28/12/2012 

El destacado pianista, compositor y arreglista peruano Víctor Merino falleció en la mañana de ayer a consecuencia de un derrame cerebral del que fue víctima el pasado 24 de diciembre, según informó RPP Noticias.

Víctor Merino con Tania Libertad.

Autores relacionados

El músico peruano Víctor Merino, de 69 años de edad, falleció la madrugada del jueves tras no resistir un derrame cerebral que le sobrevino horas antes de la Nochebuena.

Uno de sus trabajos más renombrados a nivel internacional fue musicalizar los poemas del uruguayo Mario Benedetti La vida, ese paréntesis. El disco reunía a figuras de la talla de Tania Libertad (a quien acompañó a México) , Joan Manuel Serrat y Willie Colón.

Renombrados artistas y compositores latinoamericanos de la talla de Armando Manzanero, Mercedes Sosa, Héctor Lavoe, Chico Buarque, Irakere, entre otros, trabajaron al lado del piano de Merino durante sus más de 50 años de trayectoria artística.

Por estos meses, Merino estaba musicalizando poemas. Según sus familiares, Teresa Füller, la hija de Chabuca Granda, le había pedido que musicalice poemas inéditos de su madre. Asimismo, tenía planes para publicar un disco con temas sobre los héroes peruanos.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.