Deceso

Falleció en Salta el folclorista Miguel Ángel Pérez

AGENCIAS el 14/01/2013 

El reconocido folclorista Miguel Ángel Pérez, de 83 años, falleció el sábado en su domicilio de la ciudad de Salta (Argentina) luego de haber participado de un almuerzo con sus amigos Aníbal Alfaro y Teuco Castilla.

Miguel Ángel Pérez «Perecito»

Autores relacionados

Télam - Miguel Ángel Pérez se quejó de un profundo malestar estomacal que lo llevó a ser atendido en una clínica de la ciudad, donde se le recomendó que consultara a un especialista en gastroenterología, pero al regresar a su casa se descompensó y falleció, dijeron allegados suyos por vía telefónica.

Intérprete, poeta y compositor, "Perecito", como se lo conocía entre sus íntimos, se encontraba planeando algunas composiciones junto a Alfaro y esperaba recibir sendos homenajes en el Festival de Cosquín y en Catamarca, de donde era oriundo.

Coetáneo y colega de Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Gerardo Núñez y otros artistas y músicos de esa categoría, para los que escribió famosos temas, había pasado su infancia en Santa María, Catamarca, y luego en Cafayate, Salta.

Como poeta publicó Cartas a mi casa, Poemas, Los potros y Coplas del arenal, por los que fue distinguido en numerosos concursos literarios, desarrolló el periodismo en el diario El Tribuno, tuvo cargos provinciales y fue invitado a disertar en España sobre el folclore norteño.

Fue el creador de la zamba Si llega a ser tucumana, notoria en la voz de Mercedes Sosa, además de El regador, Zamba para la viuda, La santamariana —con el "Cuchi"— La virutaivino —con Núñez—, el huayno Voy a las islas, Canción de los prisioneros, Vidala de la lluvia y Pa' don Nicolás, entre muchos títulos.

Como intérprete colaboró en el relevamiento etnomusical de la provincia de Salta junto a Rubén Pérez Bugallo, cuyos resultados fueron editados en 1981 por el Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega.

En 1998 y 1999 cumplió actuaciones junto a Gerardo Núñez en ciclos auspiciados por la Secretaría de Cultura de la Nación, entre ellos la Feria Internacional del Libro, en Buenos Aires, y grabó el CD Los pájaros de la memoria.

Aun cuando formaba parte del poderoso movimiento de creadores que en Salta supo hacer converger la más alta cultura con la que persiste, palpitante, en los indios y criollos humildes del Noroeste, sólo con El cantar del carnaval (publicado por Ediciones Desde la gente, en 2004), Pérez obtuvo reconocimiento público de Buenos Aires y el resto del país.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.