Novedad discográfica

Buena Fe presentó «Dial» en La Habana

AGENCIAS el 11/02/2013 

La popularidad del dúo Buena Fe quedó demostrada una vez más con Dial, producción fonográfica que presentó este fin de semana ante un Teatro Karl Marx colmado de público.

El dúo Buena Fe en la presentación de «Dial» en el Karl Marx.

© Gabriel Dávalos

AIN - Unas cinco mil personas corearon cada uno de los temas que propone Dial, la nueva placa, donde Israel Rojas y Yoel Martínez rinden homenaje a la radio cubana a 90 años de su salida al aire.

El espectáculo implicó, además de la música, varias manifestaciones artísticas en las que todos los tipos de admiradores estuvieron representados, confirmación de lo posible para el popular dúo cuando de talento y entrega se trata.

Danzas, coros, audiovisuales y actuaciones infantiles transmitieron una fuerza expresiva sobre el escenario dando un matiz muy peculiar al concierto del " Karl Marx", que le diferenció de presentaciones anteriores.

Dial se propone como un disco que muestra la madurez de Buena Fe, no solo desde el punto de vista musical, sino desde otras aristas de la creación estética vedadas a agrupaciones seguidoras de fórmulas donde el éxito es sinónimo de trivialidad.

Licenciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), el CD contiene 13 temas, en su mayoría compuestos por Rojas, excepto Volar sin ti, creada en conjunto con el cantautor español Andrés Suárez.

En el nuevo álbum, octavo que graba el dúo desde su creación en 1999, sus autores aseguran mantener el tono crítico distintivo en su trabajo, pero desde una perspectiva más íntima y personal.

Luego de los conciertos en esta capital, Buena Fe llevará Dial a otras plazas, como Venezuela, Ecuador, Chile y España.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.