Novedad discográfica

Edgardo Cardozo ofrece «música de orfebrería» en «6 de copas»

AGENCIAS el 18/03/2013 

El cantante y guitarrista argentino Edgardo Cardozo editó 6 de copas, un álbum original que muestra "música de orfebrería y artesanato" a través de once canciones que desafían los formatos más gastados de la canción.

Portada del disco «6 de copas» de Edgardo Cardozo.

Artículos relacionados

Télam - "Hay muchas músicos que entendieron que la canción puede contener expresiones diversas, que puede estar librada a la creatividad. Me siento parte de un grupo que viene sosteniendo esto desde hace algunos años y aspira a mantener ese artesanato", explicó Cardozo en diálogo con Télam.

El cantautor alumbró con 6 de copas, su primer álbum solista luego de haber gestado una intensa actividad discográfica en dúo, trío y con la formación "Puente Celeste".

Con esa agrupación, que completan Marcelo Moguilevsky, Santiago Vázquez, Luciano Dyzenchauz y Lucas Nikotian, editó tres discos: Canciones (2009), Mañana Domingo (2004) y Pasando el Mar (2002), además de un material en vivo.

También editó Años después (1999), en formato de trío, y un trabajo —muy reconocido entre los propios músicos— en colaboración con el cantautor tucumano Juan Quinteros, Amigos (2007).

"Este disco tiene canciones que vengo trabajando desde 2006 y todo este tiempo fue el que me llevó madurar la decisión de salir al ruedo", explicó Cardozo.

El cantante y guitarrista eligió grabarlo en vivo en el estudio El Santito, en tiempo real, sin las pistas de voz e instrumento disociadas.

"Decidí cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo. A veces me resulta poco natural cantar y grabar disociado. Lo experimenté y es probable que tenga un mayor nivel de perfección técnica, pero creo que aposté a una modalidad que tiene una expresividad mucho mayor", aseguró.

El álbum, de sólo 29 minutos, tiene once composiciones, todas con música propia y tres sobre textos del poeta entrerriano Juan L. Ortiz y presenta una textura despojada, sin sobregrabaciones ni músicos invitados.

"No entré en la especulación de hacer versiones o sumar algunos invitados de lujo que pudieran haber ayudado con la difusión. Por el contrario, quería que el disco fuera una proyección de mi momento", dijo.

Cardozo enfatizó que tiene un sentido de pertenencia con un colectivo de cantautores que se propone "apostar a la diversidad del formato canción".

"Hacemos músicas que no son fáciles para la primera escucha y recién con el paso de los años logramos una referencia, una marca, que es nuestro propio nombre, ya que no nos abarca otra categoría", afirmó.

Cardozo presentará 6 de copas en una gira por las provincias —todavía no definida— que incluirá conciertos en Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Trelew, entre más.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.