Novedad discográfica

Zulma Yugar y Rafael Arias comparten talentos

REDACCIÓN el 20/03/2013 

La cantante boliviana —y exministra de Culturas de Bolivia— y el guitarrista Rafael Arias —del grupo Savia Andina— vuelven a lanzar un disco conjunto, Compartiendo talentos.

Zulma Yugar muestra un ejemplar de su disco «Compartiendo talentos».

Autores relacionados

Compartiendo talentos es el nombre de la nueva producción discográfica que reúne a Zulma Yugar y Rafael Arias y que trata de sincronizar estos dos talentos de la música boliviana en 10 canciones en diferentes ritmos como kaluyos, taquiraris, tinkus, polcas y cuecas.

"Es la experiencia de unir la voz con la complicidad de las cuerdas maravillosas y la interpretación de Rafael. Hemos compartido escenarios internacionales y nacionales, y yo particularmente me siento identificada con el sentimiento de Rafael cuando compone", explicó a Yugar en rueda de prensa

"Por mucho tiempo busqué la realización de este disco con Rafael, pero sus compromisos con Savia Andina impidieron el mismo, ahora hemos juntado la experiencia de la voz y el arte de las cuerdas” señaló.

Por su parte, Rafael Arias, indicó que es un orgullo haber participado con Zulma este nuevo material y espero que sea un éxito y que los bolivianos nos apoyen.

Entre los temas de este disco están Chunquituy en ritmo de tinku; una selección de kaluyos, una selección de taquiraris y otra selección de polcas, además de los temas Dime que sí (cueca), Vuelve (taquirari), Triste corazón (huayño), Muchacha de ojos tristes (canción-plegaria) e Indecisión (pasillo).

Zulma Yugar, nacida en Oruro el 6 de enero de 1952, ha pisado los escenarios desde que tenía cuatro años. Activista cultural, fue ministra de Culturas de Bolivia entre 2010 y 2011.

Rafael Arias Paz, natural de Potosí, recibió sus primeras lecciones de guitarra de su hermano Miguel. A sus cinco años ya pulsaba con solvencia el charango y la guitarra. Grabó sus primeros discos como solista en guitarra criolla. Después ingresó a Savia Andina, como guitarrista, y también forma parte del Dúo Sentimiento.

Listado de temas

 

1 Chuntunqui / tinku

2 selección de caluyos

   a) mis penas

   b) nunca me faltes

   c) falso amor

3 selección de taquiraris

   a) no vuelvas más

   b) cariño sincero

4 dime que si / cueca

5 vuelve / taquirari

6 triste corazón / huayño

7 selección de polcas

   a) sueño de amor

   b) solo tú

   c) no todo es triste

8 muchacha de ojos tristes

Canción plegaria

9 indecisión / pasillo

10 selección de taquiraris

   a) recuerdos


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.