Novedad discográfica
Zulma Yugar y Rafael Arias comparten talentos
La cantante boliviana —y exministra de Culturas de Bolivia— y el guitarrista Rafael Arias —del grupo Savia Andina— vuelven a lanzar un disco conjunto, Compartiendo talentos.
La cantante boliviana —y exministra de Culturas de Bolivia— y el guitarrista Rafael Arias —del grupo Savia Andina— vuelven a lanzar un disco conjunto, Compartiendo talentos.
Zulma Yugar muestra un ejemplar de su disco «Compartiendo talentos».
Compartiendo talentos es el nombre de la nueva producción discográfica que reúne a Zulma Yugar y Rafael Arias y que trata de sincronizar estos dos talentos de la música boliviana en 10 canciones en diferentes ritmos como kaluyos, taquiraris, tinkus, polcas y cuecas.
"Es la experiencia de unir la voz con la complicidad de las cuerdas maravillosas y la interpretación de Rafael. Hemos compartido escenarios internacionales y nacionales, y yo particularmente me siento identificada con el sentimiento de Rafael cuando compone", explicó a Yugar en rueda de prensa
"Por mucho tiempo busqué la realización de este disco con Rafael, pero sus compromisos con Savia Andina impidieron el mismo, ahora hemos juntado la experiencia de la voz y el arte de las cuerdas” señaló.
Por su parte, Rafael Arias, indicó que es un orgullo haber participado con Zulma este nuevo material y espero que sea un éxito y que los bolivianos nos apoyen.
Entre los temas de este disco están Chunquituy en ritmo de tinku; una selección de kaluyos, una selección de taquiraris y otra selección de polcas, además de los temas Dime que sí (cueca), Vuelve (taquirari), Triste corazón (huayño), Muchacha de ojos tristes (canción-plegaria) e Indecisión (pasillo).
Zulma Yugar, nacida en Oruro el 6 de enero de 1952, ha pisado los escenarios desde que tenía cuatro años. Activista cultural, fue ministra de Culturas de Bolivia entre 2010 y 2011.
Rafael Arias Paz, natural de Potosí, recibió sus primeras lecciones de guitarra de su hermano Miguel. A sus cinco años ya pulsaba con solvencia el charango y la guitarra. Grabó sus primeros discos como solista en guitarra criolla. Después ingresó a Savia Andina, como guitarrista, y también forma parte del Dúo Sentimiento.
Listado de temas
1 Chuntunqui / tinku
2 selección de caluyos
a) mis penas
b) nunca me faltes
c) falso amor
3 selección de taquiraris
a) no vuelvas más
b) cariño sincero
4 dime que si / cueca
5 vuelve / taquirari
6 triste corazón / huayño
7 selección de polcas
a) sueño de amor
b) solo tú
c) no todo es triste
8 muchacha de ojos tristes
Canción plegaria
9 indecisión / pasillo
10 selección de taquiraris
a) recuerdos
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.