Novedad discográfica
Rodrigo Mercado presenta «Puntualmente demora» su primer trabajo en solitario
Rodrigo Mercado, hijo del legendario rockero español Rosendo, acaba de publicar Puntualmente demora, su primer trabajo en solitario.
Rodrigo Mercado, hijo del legendario rockero español Rosendo, acaba de publicar Puntualmente demora, su primer trabajo en solitario.
Portada del disco «Puntualmente demora» de Rodrigo Mercado.
Rodrigo Mercado presenta Puntualmente demora su álbum debut en solitario. El trabajo que se publicó el pasado 28 de mayo incluye las colaboraciones de Luis Delgado, Fito Cabrales de Fito&Fitipaldis y su padre, el gran Rosendo.
Este trabajo se compone de 12 canciones en las que podemos encontrar reggae, desde el andino No pararé pasando por Astro rey con la guitarra de batalla de Rosendo y la voz de Fito Cabrales.
También se impregna de tintes caribeños Mentira especie de dub marimbero y ya en menos medida Sin novedad una balada jazzera pasada por un filtro jamaicanoide.
También encontramos hip hop en "brisa" con un Hammond parisino de la mano del maestro reverendo y en puntualmente demora donde las rimas fluyen sobre un funk experimental que desemboca en un tumbao crítico festivo.
En esa onda encontramos también un funk en honor a la música Mi tesoro. En una tesitura quizá más cercana al pop encontramos A pie y Sensible esta última también con la colaboración de Rosendo a la guitarra y canto bucanero.
Para rematar la faena nos encontramos con una suerte de blues marciano y pantanoso en No sé y con dos canciones que están cerca del trip hop o el neo soul como son Tóxico y El mago.
Los textos son parte principal del trabajo, tratando tanto reflexiones íntimas como crítica social todo ello con un factor común, tirar para adelante.
En la parte instrumental tenemos a Rafa J. Vegas al bajo, José Manuel García a la batería Osvi Greco guitarras y ukelele y Rodrigo Mercado a la voz, teclados, pianos y alguna que otra marimba.
Para la grabación del disco han contado también con las colaboraciones de Ánjel Muñoz "Maestro Reverendo" en Sin novedad, Brisa y Puntualmente demora. Fito Cabrales Astro rey, Rosendo Astro rey y Sensible, Luis Delgado en El mago y Jota de La Naranja Blossom guitarra en Astro rey y El mago.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.