Publicará un disco a final de año

Liliana Vitale, en quinteto y «Al día»

AGENCIAS el 20/06/2013 

Liliana Vitale estrena mañana a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti un quinteto con el que registró un repertorio englobado en el título Al día-la celebración del hoy.

Liliana Vitale y su quinteto.

Autores relacionados

Télam/Sergio Arboleya - "Lo hago para mostrar que estoy aquí, ya no saliendo del infierno ni pegando los pedazos, sino que formo parte de un tiempo que contiene a otros tantos seres que también se están poniendo al día consigo mismos", definió Liliana Vitale.

Aunque el cancionero del álbum que se publicará hacia fin de año está surcado por temas que ya registró o cantó, la artista apuntó que "este trabajo no tiene un ánimo retrospectivo, es más bien una celebración por este presente que hasta a los que no concuerdan con su orientación les está sirviendo para conocerse y ponerse las pilas".

"Quiero mostrar que la música se enriquece compartida, y quiero ponerme a disposición de lo que sea necesario cantar, para contribuir a la curación colectiva", ponderó Vitale durante una entrevista con Télam.

La cantante, compositora y pianista indicó que Al día incluirá el registro de un dvd porque, sostuvo, "quiero hacerme visible, quiero alzar la voz, quiero dejarme cantar por los demás, y ¡quiero que haya algo digno en youtube!".

El nuevo proyecto la reúne con Eliana Liuni en vientos, Ana Ponce y Facundo Guevara en percusión y Quique Ferrari en contrabajo, con quienes coincidió en 2012 para un ciclo en el centro cultural Los Chisperos "que —recordó— me hizo revalorar la comunicación entre los seres que hacemos la música para otro modo de entender el proyecto colectivo".

La lista de temas combina obras propias (como Desaparecer en el amor que comparte con la cubana Yusa) las que, según confesó, se le manifestaron como un descubrimiento.

"Fue un descubrimiento que me dio mucha felicidad, pude sentirlas de otro modo, tenían vida propia, habían crecido y las podía cantar sin tanta carga como cuando las había grabado por primera vez".

La propuesta suma versiones de Extiende la superficie, de Henri Michaux, (a dúo con Verónica Condomí), Tu laberinto de Jaime Roos, Ahí mar nomás, de Jorge Lazzaroff, y Animal tierno y fácil, de Horacio Fontova.

La siempre presente creación de Alberto Muñoz aflora en Cuando se ponga mansa la luna y, también, en Canción de amor para marea y tambor donde, reveló, "me di el lujo de invitar a mi sobrina Emme a cantar con su mamá Verónica Condomí y yo su tía, ¡nuestros timbres juntos son una fiesta familiar!".

Al día incluye, además, dos joyas escogidas, cuenta Liliana: "Abre con Me caigo y me levanto, un texto de Julio Cortázar, y cierra con Buen día día, de Miguel Abuelo, que ponen de manifiesto lo que atraviesa todo el interior de la búsqueda: la enseñanza del amor desde la semilla de lo más íntimo hasta la entrega por los demás", abundó.

Todo el trabajo audiovisual contó con el apoyo de su hermano Lito Vitale, "que no solamente fue el productor de sonido y asesor musical, lo que ya es en sí mismo un lujo y una tranquilidad y garantía de calidad, sino que fue el productor ejecutivo y financiero. Pero básicamente Lito es una persona que hace realidad los sueños y a este viaje artístico lo tomo con un regalo de mi amado hermano".

De cara al concierto gratuito de mañana en el Conti (Av. Del Libertador 8151, Capital), comentó que "me llena de ganas de contarle a la gente que todavía no fue nunca a la ex Esma, que no se pierdan la oportunidad de ver en vivo la transformación del terror en amor".

"Ver lo que está sucediendo en cada uno de los espacios que hay funcionando en todo el predio, el Conti, el Ecunhi, Abuelas, Hijos, Encuentro, Paka Paka, etcétera, y aunque falte todavía activar todo el lugar porque es enorme, es una verdadera alquimia, una apuesta a un futuro del que se van a enorgullecer inclusive muchos de los que hoy se lo están perdiendo", dijo.

"Es para decir vayan sin miedo, no es de llorar, es de reír y festejar, vayan para darle más vida", insistió.

Liliana arriesgó que el álbum y DVD se editará en los últimos meses de 2013, "pero no estoy apurada para nada y como es una semilla de lo que vendrá, tampoco sé a cuántos ni a quiénes va a llegar este nuevo modo de ser entero en estos nuevos tiempos que nos permiten unir nuestros fragmentos y juntarnos entre todos y todas".

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

5.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.