Presenta su disco «Libro»

Jorge González en Valparaíso

REDACCIÓN el 22/06/2013 

El sábado 6 de julio a las 21:00 Jorge González, el líder y fundador del grupo de rock chileno de los 80' Los Prisioneros, ofrecerá un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), presentando oficialmente su nuevo disco Libro.

Jorge González en Valparaíso

Portada del disco «Libro» de Jorge González.

Autores relacionados

El sábado 6 de julio a las 21:00 Jorge González, el líder y fundador del grupo de rock chileno de los 80' Los Prisioneros, ofrecerá un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso, presentando oficialmente su nuevo disco Libro, acompañado del mismo grupo con que actuó en el pasado Festival de la Canción de Viña del Mar : Pedro Piedra en batería, Gonzalo Yáñez en guitarra y Jorge De la Selva en bajo.

El músico y compositor, alcanzó la fama como vocalista, bajista, compositor, líder y cerebro del grupo Los Prisioneros, Su trayectoria artística como solista lo posicionó rápidamente como uno de los más talentosos cantautores de la música chilena.

Jorge González en su primera etapa grabó cuatro discos con Los Prisioneros, (La voz de los '80, Pateando piedras, La cultura de la basura y Corazones rojos), posteriormente editó tres discos como solista (Jorge González, El futuro se fue y el mas reciente Libro).

En paralelo con su carrera como cantautor, Jorge González ha realizado colaboraciones con otras figuras de la música, como: Ricardo Villalobos, Atom Heart, Los Miserables, Álvaro Henríquez, Los Tres, Pier Bucci, Luciano, Mercedes Sosa, Ángel Parra Trío, 31 minutos, Los Búnker, Gepe, Javiera Mena, Francisca Valenzuela, el grupo "Gonzalo Martínez", el grupo Los Updates, etc.

Jorge González, quien reside en Alemania, recibió en noviembre de 2012 el premio "Ícono del Rock Chileno", por su vasta trayectoria artística. Ese mismo año el cantautor fue invitado al Festival de la Canción de Viña del Mar, donde realizó una presentación repleta de sus éxitos como solista y con Los Prisioneros, además de polémicos dichos con contenido crítico-social. En esta presentación consiguió todos los premios, pero los abandonó en el escenario al finalizar su presentación.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.