Novedad discográfica

Andrés Calamaro presenta la carátula de su disco «Bohemio»

REDACCIÓN el 22/08/2013 

Coincidiendo con las fecha de su 52 aniversario, el argentino Andrés Calamaro acaba de presentar la carátula del que será su próximo disco, Bohemio.

Portada del disco «Bohemio» de Andrés Calamaro.

El autor de este arte gráfico tan pop art es el diseñador argentino afincado en México Jorge Alderete, que firma como Dr. Alderete, también responsable del sello Isotonic Records. Bohemio llega tres años después de On The Rocks.

Bohemio es un disco de canciones con mayúscula, acústico y eléctrico; diez tracks de la nueva cosecha del puño y el verbo de Andrés Calamaro. Un repertorio ajustado a las formas clásicas, que va a contagiar el deseo de escucharlo muchas veces; un 'pequeño' disco (diez canciones) para Calamaro, que quiere ser un "gran" disco para la humanidad.

Cuando no estás es la canción elegida como primer sencillo del disco. Un claro ejemplo del "estilo Calamaro", una canción que crece y crece. Irresistible ya en la primera escucha. Producida por Cachorro López, quien también tocó el bajo, el tema lo grabó con Sebastian Schon, Julián Kanevsky y Baltasar Comotto a las guitarras, German Wiedeme como teclista, y Sergio Verdinelli a la batería.

 

El videoclip fue rodado en Buenos Aires, dirigido por el cineasta vanguardista Leo Damario. Director de películas como Olympia o recientemente Palmera, Damario rueda una historia de pareja en sugerente blanco y negro, con homenajes a otros videos de Andrés.

Listado de temas

 

1 Belgrano

2 Cuando no estás

3 Tantas veces

4 Rehenes

5 Nacimos para correr

6 Bohemio

7 Plástico fino

8 Inexplicable

9 Dentro de una canción

10 Doce pasos


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.