Distinción
El Ministerio de Cultura peruano distingue al cantor popular «Jilguerillo de Llata»
El Ministerio de Cultura peruano otorgó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a Arturo Reyes Rosales, conocido artísticamente como el “Jilguero de Llata”, en mérito a su destacada labor como cantante y compositor popular de diferentes estilos de la música popular peruana.
El Ministerio de Cultura peruano otorgó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a Arturo Reyes Rosales, conocido artísticamente como el “Jilguero de Llata”, en mérito a su destacada labor como cantante y compositor popular de diferentes estilos de la música popular peruana.
Arturo Reyes Rosales, conocido artísticamente como el «Jilguero de Llata».
Andina - Mediante resolución ministerial 242-2013-MC, el artista Arturo Reyes Rosales, conocido artísticamente como el “Jilguero de Llata” es reconocido por su destacada labor como cantante y compositor popular, así también por contribuir activamente en la preservación, rescate y salvaguardia de las variantes tradicionales de la música huanuqueña.
Esta distinción se otorga en el marco de las facultades ministeriales de reconocer a personas naturales y/o jurídicas, previo estudio de cada caso en particular, que tienen destacada trayectoria en la investigación, transmisión, conservación, rescate y salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Ese reconocimiento también se extiende a la creación académica, intelectual, y al campo de la creación e interpretación artística diversa.
Por todo ello, la Dirección de Patrimonio Inmaterial, la Dirección de Artes, y la Dirección General de Industrias Culturales y Artes recomendaron, en el marco de la celebración del Día Mundial del Folclor, que se otorgue la distinción al “Jilguerillo de Llata”.
La norma que dispone el reconocimiento cuenta con la firma de la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.