Coincidiendo con la llegada a Brasil de médicos cubanos

Silvio Rodríguez enaltece a médicos cubanos que trabajan en Brasil y otros países

AGENCIAS el 30/08/2013 

El popular cantautor Silvio Rodríguez opinó este miércoles que los médicos cubanos que trabajan en la isla y en otros países como Brasil, son "sacrificados" y que su trabajo tiene "valor", independientemente de su remuneración.

Sikvio Rodríguez

Personas/grupos relacionados

AFP - "Los médicos y los maestros cubanos están entre nuestros trabajadores más sacrificados y entre los más admirables por sus logros", dijo Silvio Rodríguez en su blog Segunda cita, coincidiendo con la llegada a Brasil del primer grupo de unos 4.000 facultativos que prestarán servicios en esa nación.

El cantante señaló que "aún el trabajo humanitario tiene valor. Que no se cobre, o que se cobre por debajo de lo que lo cobran los que no son humanitarios, no quiere decir que esté despojado de valor".

"En el servicio remunerado de nuestros médicos en el exterior yo veo una continuidad del trabajo internacionalista y desinteresado que en otros tiempos y hoy mismo han sido capaces de realizar en diversos puntos del planeta", dijo.

La llegada de los médicos cubanos a Brasil desató una polémica entre grupos de izquierda, que les dieron la bienvenida, y sectores gremiales y de derecha, que los llamaron "esclavos", toda vez que el Estado cubano se queda con parte de lo que pagan las autoridades brasileñas por el servicio.

Los médicos trabajarán en el programa "Más Médicos" que el gobierno de Dilma Rousseff implementó con profesionales extranjeros para suplir la falta de médicos y garantizar esos servicios en áreas rurales y apartadas.

Rousseff rechazó este miércoles el "inmenso prejuicio" contra los médicos cubanos, que fueron abucheados e insultados por colegas brasileños.

Un reciente comunicado oficial cubano recordó que los médicos trabajarán en Brasil a partir de un acuerdo avalado por las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, para lo cual conservan su vínculo laboral, salarios y seguridad social.

En esta práctica, extendida actualmente a 58 países, los médicos reciben adicionalmente una cantidad de dinero en divisas para sus gastos, otra cifra, también en divisas, es depositada en una cuenta bancaria en la isla, así como una pequeña asignación a sus familiares.

El Estado se reserva la diferencia de esos pagos y lo que abona el país receptor, pues la venta de servicios profesionales, sobre todo médicos, constituye la primera captación financiera del país, con unos 8.000 millones de dólares anuales.

A naciones muy pobres, como Haití, Cuba entrega los servicios de forma gratuita.

"Hoy los médicos son una riqueza de que dispone nuestro país y creo que ellos (o al menos la mayoría) lo comprenden y trabajan con esa consciencia", dijo Rodríguez.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).