Tras su reencuentro en Montevideo

Los Olimareños siguen vigentes porque sus «canciones resisten al tiempo»

AGENCIAS el 09/06/2009 

El dúo uruguayo Los Olimareños, que ha vuelto a reunirse tras 19 años de separación y esta semana dará un concierto en Buenos Aires, cree que "la culpa" de su vigencia la tienen sus canciones, que "resisten el tiempo".

EFE - Así lo manifestó Braulio López, que forma el grupo junto con José "Pepe" Guerra, en una entrevista publicada hoy por el diario argentino Crítica.

"La memoria colectiva es la que gobierna" y "la cultura es imbatible, agarra al hombre de tantas formas que no se puede escapar", dijo.

A comienzos del pasado mes de mayo el mítico dúo de música folclórica y popular ofreció dos multitudinarios conciertos en el estadio Centenario de Montevideo, donde interpretaron canciones como "El orejano", "Isla Patrulla" o "Los orientales".

"Fue muy lindo lo que se vivió esas noches ahí, para nosotros y para la gente. También nos sorprendió la concurrencia de tanta gente joven, aunque pensamos que es una respuesta a lo que corresponde a las vivencias del dúo, a la formación de su obra", evaluó el músico.

Los Olimareños, que debieron exiliarse durante la dictadura uruguaya (1973-1985) y también gozan de gran popularidad en Argentina, actuarán el próximo viernes en el Luna Park, el mayor estadio cubierto de Buenos Aires.

López sostuvo que para él y Guerra "no fue difícil" acostumbrarse a volver a cantar a dúo tras dos décadas como solistas, si bien reconoció que ambos pensaron "que iba a ser más fácil".

"Escuchamos los discos, que nos ayudaron. Se puede decir que hicimos covers de nosotros mismos. El cuerpo, por suerte, tiene memoria. Hubo canciones que hacía veinte años que no cantábamos juntos y salieron enseguida, y otras que ni ahí", indicó.

Tras aclarar que es cierto que entre ellos hubo grandes diferencias "pero no abismales, correspondieron a un desgaste lógico", el artista negó que el retorno del dúo tenga que ver con las necesidades económicas de sus integrantes.

"Yo estoy muy contento y agradezco a la vida haberme dado la alegría de poder vivir, después de tanta desazón, este momento histórico. Los contras van a tirar siempre, pero ahí están los imprescindibles, que no se caen", reflexionó en cuanto a la situación que se vive actualmente en Latinoamérica.

López consideró como "un triunfo" la llegada al poder en Uruguay del izquierdista Frente Amplio, pero dijo que "el dúo se hubiese reunido igual aunque no hubiese estado gobernando Tabaré Vázquez”, ya que no está formado por "cantores oficialistas".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).