Novedad discográfica
Facundo Toro: «20 años» de canciones
El cantor argentino Facundo Toro, hijo del legendario cantautor Daniel Toro, festeja sus 20 años de carrera con un disco, 20 años, que cuenta con invitados de lujo como El Chaqueño Palavecino, La Mona Jiménez, Los Nocheros, Dúo Coplanacu, Horacio Banegas y Raly Barrionuevo, entre otros.
El cantor argentino Facundo Toro, hijo del legendario cantautor Daniel Toro, festeja sus 20 años de carrera con un disco, 20 años, que cuenta con invitados de lujo como El Chaqueño Palavecino, La Mona Jiménez, Los Nocheros, Dúo Coplanacu, Horacio Banegas y Raly Barrionuevo, entre otros.
Portada del disco «20 años» de Facundo Toro.
El cantor argentino Facundo Toro acaba de lanzar su octavo disco y lo ha bautizado 20 años, a modo de auto homenaje a sus años de trabajo. Veinte años de música, de sueños, de logros y de intensas alegrías.
Y en esta grabación se hizo acompañar por importantes músicos argentinos. En 20 años Facundo se dio el gusto de grabar 20 temas con quienes acompañaron su vida: cantantes, autores y músicos, quienes han sido además tantas veces compañeros de escenario.
La Zamba del Pañuelo, que compuso junto a su hermano Carlos, la interpreta junto a Sergio Galleguillo y La Casa de mis Abuelos, de Facundo y Kuky Bissio, con el Chaqueño Palavecino.
De la dupla Julio Fontana - Facundo Toro: Se va el amor, El Ganador y El Mensaje. También de los mismos autores: Cuerpo a Cuerpo lo canta con Los Nocheros y Princesa y Reina con Raly Barrionuevo.
En el tema Tan Simple y Entero de Daniel Toro y Fontana, infaltables, grabaron Los Cuatro de Córdoba. Hay otros temas de Daniel Toro: El Mago, Nuestro Amor en la Tierra, que precisamente canta Daniel Toro junto a Facundo, mientras que el Dúo Coplanacu cantó en Agüita y Sal.
Con Horacio Banegas grabó Mensaje de Chacarera. De Onofre Paz, integrante de Los Manseros Santiagueños y Daniel Toro: Norte Azul de mi Santiago, donde se lucen también los Manseros.
En Luna de Tartagal, del mítico Chango Rodríguez, el que acompaña a Facundo es Guillermo Novellis de La Mosca
No podía faltar un tema latino para compartir con Nacho y Daniel Campos: Estoy Enamorado de Donato y S. Fabio. Tampoco un chamamé. Por eso junto a Los Alonsitos grabó Knockout González, del inolvidable compositor chaqueño Zitto Segovia.
Pero sin duda el broche final lo puso sobre el tema Amor Secreto, donde compartió la interpretación nada menos que con la Mona Jiménez.
Listado de temas
1 Se Va el Amor
2 Mensaje de Chacarera (con Horacio Banegas)
3 Norte Azul de mi Santiago (con Los Manseros Santiagueños)
4 Zamba del Pañuelo (con Sergio Galleguillo)
5 Cuerpo a Cuerpo (con Los Nocheros)
6 El Ganador
7 Knockout González (con Los Alonsitos)
8 Princesa y Reina (con Raly Barrionuevo)
9 Que Pasa entre los Dos (con Javier "Pepa" Brizuela
10 La Casa de los Abuelos (con el Chaqueño Palavecino)
11 El Mensaje
12 El Mago (con Daniela y Antonella Toro)
13 Nuestro Amor en la Tierra (junto a Daniel Toro)
14 Niña Camba (todos los hermanos Toro)
15 Amor Secreto (con La Mona Jiménez)
16 Culpable de este Amor
17 Estoy Enamorado (con Nacho y Daniel Campos)
18 Agüita y Sal (con el Dúo Coplanacu)
19 Tan Simple y Entero (con Los Cuatro de Córdoba)
20 Luna de Tartagal (con Guillermo Novellis de La Mosca)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.