V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara
Pablo Milanés participará en el concierto «Amor de ciudad grande» en el Festival Leo Brouwer
Amor de ciudad grande es el título del concierto en homenaje al poeta cubano José Martí y al trovador Pablo Milanés que tendrá lugar hoy dentro del programa del V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que se desarrolla por estos días en diferentes escenarios de la capital.
Amor de ciudad grande es el título del concierto en homenaje al poeta cubano José Martí y al trovador Pablo Milanés que tendrá lugar hoy dentro del programa del V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que se desarrolla por estos días en diferentes escenarios de la capital.
Cartel del concierto «Amor de ciudad grande» en el Festival Leo Brouwer.
El maestro Leo Brouwer adelantó que en la velada se le rendirá homenaje al reconocido trovador Pablo Milanés en su aniversario 70 y está prevista su actuación.
Además, la cita estará dedicada al aniversario 160 del natalicio de José Martí, de quien se ofrecerá una selección de poemas musicalizados por Pablo.
Anunciado para las ocho y media de la noche en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana, el concierto arrancará con las obras de Brouwer Es el amor quien ve (1972), adaptado para guitarra por el autor y Elegías martianas para flauta y piano (2009).
La primera de las piezas estará interpretada por Niurka González (flauta), Edelton Gloeden (guitarra), Silfredo Pérez (guitarra II), María del Henar Navarro (piano), Reynier Guerrero (violín), Alejandro Martínez (cello) y Adelia Issa (voz); mientras que la segunda correrá a cargo del Dúo Ondina, formado por Niurka González (flauta) y María del Henar Navarro (piano).
En la segunda parte, le seguirán una serie de poemas de José Martí en voz de Pablo Milanés (Yo soy un hombre sincero, Mi verso es como un puñal, Vierte corazón tu pena, Poética, El enemigo brutal, El príncipe enano, Amor de ciudad grande, Es rubia, el cabello suelto y Si ves un monte de espumas) con el acompañamiento musical del pianista Miguel Núñez, el Cuarteto de Cuerdas Presto y el propio Leo Brouwer en Si ves un monte de espumas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.