Novedad discográfica

Javier Ruibal lanza «Quédate Conmigo», su primer disco de canciones nuevas en 8 años

REDACCIÓN el 29/10/2013 

El trovador andaluz Javier Ruibal lanza el próximo 3 de noviembre Quédate conmigo, su primer disco con canciones inéditas tras Lo que me dice tu boca, publicado en 2005.

Portada del disco «Quédate Conmigo» de Javier Ruibal.

Un disco es una colección de canciones y un tránsito creativo que abarca un tiempo y una experiencia. El nuevo disco de Javier Ruibal Quédate conmigo, como viene siendo costumbre, contiene emociones y reflexiones, con ciertas dosis de humor, envueltas en las versátiles y delicadas maneras con las que suele componer.

Ruibal siempre ha concebido su participación en la música como una vocación que se renueva con cada composición y que sólo se justifica si percibe que está devolviendo a la música lo mejor de su talento para compensar el privilegio que esta le da a su vida.

Desde la heterodoxia de conceptos y armonías nos ofrece aquí otra nueva propuesta sonora y literaria donde, sin faltar a la inmediatez y frescura que la canción debe tener, se percibe una profundización en su idea de que cada músico es una relectura de toda la música y, desde esa perspectiva, debe ofrecer propuestas avanzadas sin descabalgarse de la buena tradición musical.

Cuidados textos y armonías con el esmero y dedicación de siempre, cercano a la poesía, con el compromiso de no reiterarse en sus propuestas, aquí tenéis su obra más reciente, que rezuma a Andalucía pero también a Universo, todas las resonancias del planeta le sirven para colorear esta nueva pintura, este nuevo retrato del mundo visto desde la peculiar atalaya de su creatividad.

Quédate conmigo se grabó en los estudios "Lo Suyo" (El Puerto de Santa María), —propiedad de Javier Ruibal— entre los meses de febrero y septiembre de 2013. La producción y la dirección artística corrió a cargo de Javi Ruibal —su hijo— y los arreglos están firmados por José Recacha.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.