Novedad discográfica

Amadeu Casas musica a Carles Fages de Climent en «Lo Gaiter de la Muga»

REDACCIÓN el 08/11/2013 

El guitarrista y compositor catalán Amadeu Casas presentará su nuevo proyecto Lo Gaiter de la Muga, un trabajo basado íntegramente en la poesía del ampurdanés Carles Fages de Climent, mañana sábado 9 de noviembre en el CAT de Barcelona.

Portada del disco «Lo Gaiter de la Muga» de Amadeu Casas.

El encuentro con la obra de Carles Fages de Climent se produjo gracias a una adaptación que Francesc Pi de la Serra, con quien Amadeu Casas colabora habitualmente, hizo de uno de sus epigramas Tramontana epigramática.

Cuando profundizó en el estudio de la obra de Carles Fages de Climent, Amadeu Casas se sorprendió que mientras que en el Empordà —noroeste de Cataluña, tierra de Salvador Dalí de quien Fages fue compañero de escuela y amigo— el poeta es muy conocido y a menudo próximo, en el resto de Cataluña —y no hace falta decir, en el resto del mundo— su conocimiento está prácticamente reservado a los eruditos y estudiosos. Al leer sus poemas consideró que musicarlos sería un acto de agradecimiento hacia el poeta y, desde su modesta aportación, con este nuevo proyecto, tal vez podría darle una cierta difusión en Cataluña y fuera de ella.

La lírica del poeta ampurdanés conjuga la melodía y el ritmo como lo hace una buena canción. Por este motivo, la idea de Amadeu Casas ha sido musicar los poemas de Fages de Climent, llevando a su terreno la peculiar manera del poeta ampurdanés de universalizar su mundo cercano.

Las ilustraciones y diseño del CD son obra de Berto Martínez, uno de los mejores ilustradores actuales en el panorama catalán.

  

Amadeu Casas presentará Lo Gaiter de la Muga mañana sábado 9 de noviembre en el CAT de Barcelona y para esta ocasión contará con la compañía de los colaboradores que han trabajado con él en el disco: Quico Pi de la Serra (voz), Pascal Comelade (piano), Pol Farell (violonchelo), Pep Pascual (clarinete) y Enric Casasses —devoto admirador de Fages—(recitados); y también con los músicos de su formación habitual: Matías Míguez (bajo), Raul del Moral (guitarras), Salvador Toscano (batería) y Txell Sust (voces).

Amadeu Casas es un músico barcelonés de dilatada trayectoria en el terreno del blues y ha participado en los proyectos ambiciosos como lo demuestra el haber sido miembro fundador de grupos de probado prestigio como Blues Reunion, Blues Messengers, Slide Company y Tandoori Lenoir.

Ha participado en numerosas ocasiones en diferentes festivales, tanto de Cataluña como de fuera: Festival de Jazz de Terrassa, Festival de Blues de Cerdanyola, Blues y Ritmos de Badalona, Festival de Jazz de Barcelona, Festival de Jazz de Getxo (Bilbao), Festival de Blues de San Juan Evangelista en Madrid, Festival de Jazz de La Bisbal, Festival de Blues de Lissieux (Francia), Festival Olímpico de las Artes de Barcelona, Festival de Jazz de Palma de Mallorca, Festival de Jazz de Sant Feliu de Guíxols, Semana Grande (Bilbao), etc.

Ha colaborado con músicos de la talla de Lousiana Red, Guitar Crusher, Johnny Mars, Philip Walker, Joe "Guitar" Hugues, Hook Herrera, Julian Piper o Shirley Johnson, entre otros.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.