Novedad discográfica

Se presenta el Disc de la Marató 2013

REDACCIÓN el 14/11/2013 

El 1 de diciembre se pondrán a la venta 215.000 copias del Disc de la Marató, un álbum que, en sus dos ediciones anteriores, batió el record mundial del disco más vendido en un solo día. Este año, la recaudación del mismo estará dedicada a la investigación de las enfermedades neurodegenerativas.

El Disc de la Marató 2013

Hoy se ha presentado en las instalaciones de TV3 (televisión pública catalana) el Disc de La Marató, que el próximo 1 de diciembre se pondrá a la venta junto con 13 diarios catalanes al precio de 10 euros. Este año participan artistas de todos los ámbitos, entre ellos, Lluís Llach, Santiago Auserón, Luz Casal, Pablo Alborán o el Dúo Dinámico.

Eugeni Sallent, director de TV3, ha señalado que en las 8 ediciones anteriores se han vendido un millón de copias, que han aportado 4 millones de euros. Y sólo el año pasado se vendieron 200.000, "cifras que sólo se pueden alcanzar a través de la participación de todos y de todos los sectores.

Ángel Lacalle, director del disco ha señalado por su parte que "las canciones del disco son himnos de la memoria, son temas que tratan cuestiones como el recuerdo, la memoria, la conciencia, el olvido, la identidad, la solidaridad... ".

"El disco de este año es más ecléctico que nunca —ha indicado Lacalle—, hay hasta 13 géneros diferentes y los artistas dan su personalidad".

Ha destacado el hecho de que Lluís Llach hubiera regresado "sólo para La Marató", con el tema Vida, que interpreta junto a Estrella Morente.

Otro de los temas que ha querido destacar es el hecho de que en el disco convivan "cantantes noveles junto a otros consagrados". Y se ha mostrado muy satisfecho de la participación "por fin" de Luz Casal, "con un tema que estará incluido en su nuevo disco, que saldrá en noviembre".

El Disc de La Marató, que en esta edición busca recaudar fondos contra las enfermedades neurodegenerativas, se venderá únicamente el día 1 de diciembre al precio de 10 euros y su director ha querido destacar "el importante papel de las emisoras de radio en la difusión previa de las canciones".

Santiago Auserón ha hablado en representación de los músicos que participan en el disco. Se ha mostrado muy satisfecho "de cantar en lengua catalana una famosa melodía internacional" y muy contento de "haber tenido la oportunidad de contribuir a la investigación médica" a través de su participación en el disco.

"En este disco se suman artistas de muy diferente 'pelaje' y es curioso ver cómo se puede hacer arte popular sin renunciar a la estética cuando no hay intereses comerciales de por medio".

"¡Ojalá esta campaña recaude un dineral!", ha concluido.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.