Feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013

50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco

AGENCIAS el 26/11/2013 

50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013, que tuvo lugar la semana pasada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

Feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013

© AVN

AVN - Foros, conversatorios, clínicas sobre varios instrumentos musicales y conciertos gratuitos se realizaron en dicho evento, organizado por el Centro Nacional del Disco (Cendis), ente adscrito al Ministerio para la Cultura.

El presidente del Cendis, Pedro Colombet, destacó el aumento del número de visitantes en comparación con la edición de 2012. "El año pasado fueron 30.000 visitantes y este año sobrepasamos ese número por 20.000 más. Se vendieron 12.000 discos, 5.000 de ellos de la colección Alí Primera", precisó, mediante nota de prensa del ministerio.

Durante la actividad, se llevó a cabo la grabación de siete agrupaciones, en el estudio que habilitaron para tal fin en el Sótano 2, detrás de la sala José Félix Ribas, agregó Colombet.

Esta feria, que comenzó con un concierto en homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, contó con la participación de grandes cantantes venezolanos como Cecilia Todd, Leonel Ruiz, Raúl Torres e Iván Pérez Rossi.

Instituciones como Cantv, Amazonia Films y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) también participaron en este evento.

La meta para el próximo año es extender la feria a otros estados del país, así como los días de duración, en aras de que más personas puedan disfrutar de los talentos venezolanos en vivo y adquieran los discos a precios económicos.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.