Feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013
50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco
50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013, que tuvo lugar la semana pasada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013, que tuvo lugar la semana pasada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013
© AVN
AVN - Foros, conversatorios, clínicas sobre varios instrumentos musicales y conciertos gratuitos se realizaron en dicho evento, organizado por el Centro Nacional del Disco (Cendis), ente adscrito al Ministerio para la Cultura.
El presidente del Cendis, Pedro Colombet, destacó el aumento del número de visitantes en comparación con la edición de 2012. "El año pasado fueron 30.000 visitantes y este año sobrepasamos ese número por 20.000 más. Se vendieron 12.000 discos, 5.000 de ellos de la colección Alí Primera", precisó, mediante nota de prensa del ministerio.
Durante la actividad, se llevó a cabo la grabación de siete agrupaciones, en el estudio que habilitaron para tal fin en el Sótano 2, detrás de la sala José Félix Ribas, agregó Colombet.
Esta feria, que comenzó con un concierto en homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, contó con la participación de grandes cantantes venezolanos como Cecilia Todd, Leonel Ruiz, Raúl Torres e Iván Pérez Rossi.
Instituciones como Cantv, Amazonia Films y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) también participaron en este evento.
La meta para el próximo año es extender la feria a otros estados del país, así como los días de duración, en aras de que más personas puedan disfrutar de los talentos venezolanos en vivo y adquieran los discos a precios económicos.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.