Novedad discográfica

Adalberto Álvarez pide «Respeto pa los mayores»

REDACCIÓN el 08/01/2014 

Como un disco bien pensado, sonido distintivo y hecho a la medida de los bailadores, fue el calificativo que dieron los seguidores al más reciente disco del sonero Adalberto Álvarez y su Son, Respeto pa los mayores, patrocinado por el Sello cubano Bis Music.

Portada del disco «Respeto pa los mayores» de Adalberto Álvarez.

Autores relacionados

Respeto pa los mayores, el nuevo disco del sonero cubano Adalberto Álvarez, contiene en su caratula una presentación escrita por el maestro Juan Formell, lo cual es ya, de entrada, una garantía.

Fue grabado y mezclado en los Estudios Abdala, entre junio y julio de 2012. y presentado al público el pasado diciembre en Santiago de Cuba, donde por la acogida hizo pensar al propio Adalberto "que tiene posibilidades de estar entre los preferidos de los bailadores cubanos".

Además, él espera igual recepción durante las giras por Europa y en otras presentaciones de la orquesta en Colombia y Venezuela durante el 2014.

Con producción general y dirección musical del llamado Caballero del Son y los arreglos de Joaquín Betancourt y Dhayane Rivera este CD cuenta con 10 temas y un bonus track, donde la labor autoral de ocho de ellos le corresponden a Adalberto Álvarez, mientras los tres restantes, llevan la firma de Arsenio Rodríguez Con un amor se borra otro amor, La cuenta y la rueda a cargo de Jorge Díaz y Piedras en el río del tresero César Echevarría.

Listado de temas

1 Prepárate pá lo que traigo (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Joaquín Betancourt)

2 Nadie te va a querer como yo (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Dhayane Rivera)

3 La lengua (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Dhayane Rivera)

4 Piedras en el río (Autor: César Echevarría, Arreglo: Joaquín Betancourt, Solo de fliscorno: Eddy de Armas, Solo de tres: San Miguel Pérez)

5 Los caminos de Ifá  (Respeto pá los mayores) (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Joaquín Betancourt)

6 Dime tú, ¿qué puedo hacer? (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Dhayane Rivera)

7 Agua fría, agua caliente (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Dhayane Rivera)

8 Con un amor se borra otro amor (Autor: Arsenio Rodríguez, Arreglo: Joaquín Betancourt, Solo de trompeta: Adán F. Gómez, Solo de tres: San Miguel Pérez)

9 La cuenta y la rueda (Autor: Jorge Díaz, Arreglo: Dhayane Rivera)

10 La canción de los gorditos (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Dhayane Rivera)

Bonus track: Somos Latinos (Nueva versión) (Autor: Adalberto Álvarez, Arreglo: Joaquín Betancourt)


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.