19 Festival BarnaSants 2014

Eva Cortés presenta su disco «In Bloom» en el festival BarnaSants

por Isabel Llano el 23/02/2014 

La cantante hondureña-sevillana Eva Cortés presentó su último disco In Bloom en el Jamboree de Barcelona en el marco del festival BarnaSants.

Eva Cortés en el Jamboree.

© Antonio Narváez

Albert Vila, Eva Cortés y Tom Warburton.

© Antonio Narváez

Artículos relacionados

In Bloom (Floreciendo, en español), para los conocedores de la banda estadounidense Nirvana, puede remitir a la canción homónima escrita por Kurt Cobain, dada a conocer en 1990; sin embargo, dentro del jazz es el título del sexto álbum de la vocalista y compositora Eva Cortés, grabado en Nueva York y producido por Matt Pierson, para los sellos Verve Records y Universal Music Spain, publicado en septiembre de 2013, que incluye doce temas, de los cuales nueve son composiciones propias de Eva Cortés y tres son versiones.

Acompañada en la guitarra por Albert Vila, en el contrabajo por Tom Warburton y en la batería por Ramon Prats, Eva Cortés interpretó canciones de su álbum In Bloom y de álbumes anteriores, en las que se pudo apreciar las influencias del flamenco, de clásicos del jazz y de ritmos suramericanos, así como su manejo del inglés y del francés, aparte del español.

Eva Cortés inició el concierto con My favorite things, incluida en su álbum Back 2 the Source (2011), para "romper el hielo" y en la que acabó de comprobar el sonido, que comenzó cantando en español pero continuó en inglés.

Con su acento andaluz, Eva Cortés saludó al público y presentó la segunda canción del programa, Hablo de ti, ésta sí de su álbum In Bloom, con solo de contrabajo al inicio. Después escuchamos Whatever Lola wants, una de las tres canciones que son versiones en su disco In Bloom, seguida de Sol, canción compuesta por Cortés a propósito de su vivencia en la plaza del Sol de Madrid durante las protestas del movimiento 15M. El concierto continuó con No quiero ser tu princesa, Que reste-t-il de Nos Amours (Charles Trenet-Leo Chauliac) de su álbum El mar de mi vida, Pretending y finalizó con La soledad.

Si bien la grabación de In Bloom puede estar muy bien, el concierto de presentación, en el primer pase del viernes 21 de febrero de 2014 en el Jamboree de Barcelona deja mucho que decir. Aunque Eva Cortés y sus acompañantes cuentan con reconocida calidad musical, el conjunto de cantante y músicos no estaba bien ensamblado. En el concierto de presentación de In Bloom en el Jamboree ha pasado como muchas veces ocurre cuando un cantante o solista graba un disco que suena de maravilla, pero, luego, cuando se toca en directo con otros músicos la cosa no cuaja o no acaba de cuajar como debería y prácticamente no se corresponde con la grabación plasmada en el disco. En general se notó la falta de cocción en la preparación de este concierto. Además, la voz Eva Cortés en directo no tuvo el brillo que hay en el disco. En el escenario, Eva Cortés no estaba centrada en la música. En la primera canción, aunque podría disculparse por ser el primer tema del concierto, Cortés y el público estuvimos más atentos a sus indicaciones al técnico sobre si el retorno del contrabajo estaba bien que a la canción. Después, Cortés estuvo más preocupada por recogerse el pelo, por el calor y por lo incómoda que estaba con los altísimos tacones.

En cuanto a los músicos acompañantes, Albert Vila hizo unos solos preciosos en la guitarra y se robó el protagonismo en las partes de las canciones en que Cortés no cantaba. El contrabajista, Tom también hizo dos buenos solos. Finalmente, el baterista, Ramon Prats, con una batería muy escueta (bombo, caja, un tomtom, dos platillos y el charles), hizo un solo, en la última canción, interesante.

Eva Cortés dijo varias veces que estaba muy emocionada de estar presentándose en el Jamboree, y que esperaba repetir muchas veces, no obstante, es una pena, pero el concierto que seguramente en otra ocasión podrá estar bien, esta vez no me emocionó y, por la fría respuesta, al resto de público tampoco.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.