En aniversario de su muerte

Homenaje a Carlos Puebla

AGENCIAS el 14/07/2009 

El compositor y trovador cubano Carlos Puebla (1917-1989), conocido como el Cantor de la Revolución, recibió en la oriental ciudad de Bayamo el homenaje por el aniversario 20 de su desaparición física.

Autores relacionados

PL - La velada tuvo lugar en el Museo de Cera, único en esta isla, donde se exhibe una estatua a tamaño natural del emblemático músico, entre otras glorias de la cancionística, las letras y el deporte en el país, publica hoy el diario Granma.

En el homenaje Rosalva Juárez, viuda del artista, narró anécdotas de más de cuatro décadas de vida en común, y develó la dimensión humana de Puebla, quien nació en la ciudad costera de Manzanillo el primero de septiembre de 1917.

Juárez lo describió como un hombre sencillo, entregado totalmente a la patria, con una facilidad innata para la composición musical y alejado de toda vanagloria a su talento, pues "su mayor orgullo era representar la cultura cubana en cualquier escenario".

En la jornada quedó abierta una exposición de objetos personales del trovador, incluyendo varios premios y unas espuelas obsequiadas por el poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura, todo parte de una amplia colección que Rosalva Juárez donó.

Participaron familiares de otras personalidades cuyas estatuas integran la muestra del museo, entre ellas los cantantes y compositores Benny Moré, Compay Segundo, Sindo Garay y Polo Montañez, y el joven empresario italiano Fabio Di Celmo, víctima de una acción terrorista perpetrada en La Habana en 1997.

El programa por el quinto aniversario de la primera galería cubana de figuras de cera abarca la inauguración de una nueva obra (el cantante y compositor Bola de Nieve) y reconocimientos a los trabajadores de la institución, concluye la nota de Granma.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.