Ha actuado en el Palau en cuarenta ocasiones

Raimon regresa al Palau de la Música, con los coros de los más jóvenes de teloneros

REDACCIÓN el 28/03/2014 

Raimon protagonizará cuatro conciertos consecutivos en el Palau de la Música Catalana de Barcelona los próximos 8, 9, 10 y 11 de mayo. Unos conciertos en los que el reconocido cantante y compositor contará con unas actuaciones de bienvenida de los diferentes coros de la Escuela Coral del Orfeó Català.

Raimon en la conferencia de prensa en el Palau de la Música de Barcelona.

© Xavier Pintanel

Personas/grupos relacionados

En conferencia de prensa el director general del Palau, Joan Oller, ha explicado hoy en rueda de prensa que se trata de ir un poco más allá de la fórmula habitual del cantante, que ha pisado el escenario del edificio modernista en una cuarentena de ocasiones, y que sean los niños y jóvenes de los coros de la entidad quienes le den la bienvenida.

El día 8 de mayo el Coro Mitjans (medianos) abrirá con D’un temps, d’un país y Jo vinc d’un silenci, el Coro de Noies (chicas) iniciará el concierto del día 9 con Parlant-me de tu y Veles e vents, el Coro Petits (pequeños) actuará el día 10 con Si miraves l’aigua y Diguem no, mientras que el Coro Jove (joven) del Orfeó Català abrirá el último concierto con Al vent y Cançó de les mans.

Raimon ha mostrado su satisfacción por el proyecto y por poder volver a un lugar que conoce muy bien y que es donde más veces ha actuado desde que ocupara por primera vez en solitario el escenario en el año 1967. A su juicio, está como en casa, en una sala en la que "se crea siempre un clima especial entre público y cantante".

Acompañado a la guitarra por Miquel Blasco y Joan Urpinell, el clarinetista Pau Domènech y Fernando Serena al contrabajo, el cantante y compositor ofrecerá unos conciertos antológicos en el que interpretará las canciones más conocidas y de mayor aceptación y otras que no suele cantar a menudo o que hace tiempo que no canta como por ejemplo Hauràs de fer com si o Als matins a ciutat. El trovador valenciano ha avanzado que podría estrenar una nueva canción, la cual todavía no tiene título.

Raimon llega al Palau después de haber sido galardonado con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid por su trayectoria artística y profesional, y días después de haber sido distinguido con el Premio de Honor de las Letras Catalanas que otorga Òmnium Cultural, como reconocimiento a su obra. Sus musicaciones han contribuido decisivamente a la divulgación y popularización de algunos de los grandes autores de la poesía catalana, desde la lírica medieval hasta la poesía contemporánea.

Preguntado por la repercusión que el premio ha tenido en Valencia, Raimon ha desvelado que recibió una felicitación del presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra del PP, pero ha recordado que desde el año 2002 "no ha habido manera de entrar" en ningún espacio de la administración pública valenciana.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.