Novedad editorial
«Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara» en la Feria del Libro de La Reina
Con el lanzamiento del libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara , del músico, compositor y fundador del conjunto Inti-Illimani, José Seves; el poeta popular y payador, Moisés Chaparro, y el jefe del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de San Antonio (Texas, Estados Unidos), David Spencer, rinden tributo al artista, en la Feria del Libro de La Reina (Plaza Chile – Perú, Príncipe de Gales con Salvador Izquierdo, La Reina, Chile).
Con el lanzamiento del libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara , del músico, compositor y fundador del conjunto Inti-Illimani, José Seves; el poeta popular y payador, Moisés Chaparro, y el jefe del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de San Antonio (Texas, Estados Unidos), David Spencer, rinden tributo al artista, en la Feria del Libro de La Reina (Plaza Chile – Perú, Príncipe de Gales con Salvador Izquierdo, La Reina, Chile).
Moisés Chaparro y José Seves.
UPI - El libro devela detalles del último año de vida de Víctor Jara, quien emprendió una investigación en la zona del Alto Bío Bío, con la intención de crear una obra poético-musical que rescatara la historia no contada de la trágica Matanza de Ranquil, cuando grupos de campesinos e indígenas mapuches de la Provincia de Malleco, en 1934, se sublevaron en contra de los abusos de los patrones.
Las páginas adentran en la historia de cómo el poeta popular Moisés Chaparro y el músico e integrante de Inti-Illimani Histórico, José Seves, colaboraron en la composición del tema musical Canto de las Estrellas, en el cual Inti-Illimani tributa al cantor popular.
Por otro lado, aborda la importancia del acto cultural Canto Libre: Jornadas de Purificación del Estadio Chile, que Joan Jara organizó en 1991, en busca de sanar el edificio en el que "Víctor Jara y muchos otros fueron detenidos, torturados y asesinados en 1973", señala la Editorial.
El relato, finalmente, traslada a los lectores a la comunidad pehuenche del Valle de Quinquén, donde en 1994 se hizo la rogativa que bendijo los esfuerzos por mantener vigente la obra de Víctor Jara y lograr que sus asesinos sean llevados ante la justicia.
Canto de las estrellas, quinto título de la colección Ensayo de Ceibo Ediciones, se presenta este martes a las 21:00 horas, con un acompañamiento de canto y poesía, a cargo de dos de los autores del texto: el integrante de Inti Illimani Histórico, José Seves, y el cantor, poeta popular y payador, Moisés Chaparro.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.