Ciclo Creyendo

Argentina e Israel fortalecen los lazos mediante la música

REDACCIÓN el 14/05/2014 

El charanguista argentino Jaime Torres y el dúo de músicos César Lerner y Marcelo Moguilevsky compartirán escenario hoy 14 de mayo a las 20:30 en el Templo de la Comunidad Amijai (Arribeños 2355, Buenos Aires, Argentina), donde ofrecerán un concierto gratuito en el marco del ciclo Creyendo que busca fortalecer los lazos entre la Argentina e Israel mediante la música.

Jaime Torres

Autores relacionados

El ciclo de acciones culturales Creyendo se inaugurará mañana a las 20:30 con un concierto gratuito en el Templo de la Comunidad Amijai (ubicado en Arribeños 2355). Allí, tocarán el charanguista Jaime Torres y el dúo Lerner–Moguilevsky.

Luego, se llevará el espectáculo musical a templos católicos en Israel, los días 26 y 27 de mayo, durante la visita del Papa Francisco a Tierra Santa, Israel, Jordania y Palestina.

El concierto, de carácter ecuménico, será el primero de una serie de actos, festivales y encuentros que se proponen la unidad de las distintas confesiones religiosas históricas. De esta manera, el ciclo Creyendo busca organizar, difundir y colaborar en estos encuentros basados en los valores éticos, religiosos o de tradición popular que desarrollan comunidades específicas para la conmemoración y recuperación de consignas de valores de vida.

Jaime Torres, acompañado de los músicos Federico Siciliano, Goyo Álvarez, Guillermo Valeriano y Manuela Torres, y junto a Mariana Baraj como artista invitada, interpretará fragmentos de la Misa Criolla, de Ariel Ramírez; mientras que César Lerner (piano y acordeón) y Marcelo Moguilevsky (vientos) realizarán un repertorio que incluirá obras tradicionales de música klezmer.

Acompañan la actividad el padre José "Pepe" di Paola, en representación de la comunidad católica, y el rabino Alejandro Avruj, como anfitrión del primer encuentro y representante de la comunidad judía.

Al respecto, el rabino Avruj manifestó: "Es un honor celebrar este viaje del espíritu a través del encuentro religioso que nos regala la música de las tradiciones". "Que decenas de personas se estén uniendo a esta peregrinación tan llena de sentido y profundidad espiritual, que nos lleva desde la Villa 21 hasta Jerusalén, nos llena de orgullo y responsabilidad".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.