22 años sin Camarón

Un palacete del siglo XIX se convertirá en el «Espacio Camarón»

AGENCIAS el 02/07/2014 

El futuro museo de Camarón de la Isla estará ubicado en la Casa Lazaga, un palacete del siglo XIX emplazado en la calle Real, la arteria principal de San Fernando (Andalucía, España), la localidad natal del cantaor, de cuyo fallecimiento se cumplen hoy 22 años.

La Casa Lazaga, un palacete del siglo XIX emplazado en la calle Real, la arteria principal de San Fernando, en la que se ubicará el futuro museo de Camarón de la Isla, de cuyo fallecimiento se cumplen hoy 22 años.

© Ayuntamiento de San Fernando

EFE - El alcalde de San Fernando (Andalucía, España), José Loaiza, y la viuda de Camarón de La Isla, Dolores Montoya "Chispa", ha anunciado hoy la que será la ubicación de este museo que se denominará "Espacio Camarón" y que, además de los recuerdos personales del cantaor —cedidos por su familia al Ayuntamiento—, será un lugar dedicado a la divulgación y conocimiento del flamenco contemporáneo.

El regidor ha señalado que se da así un paso más en el reto de que la localidad natal del cantaor se convierta en una referencia para sus admiradores y para el flamenco contemporáneo, tras un "arduo y complejo trabajo", que es un objetivo "irrenunciable" para la ciudad gaditana.

Loaiza ha explicado que la ubicación elegida para este espacio, conocido como Casa Lazaga, es un palacete de dos plantas de finales del siglo XIX y estilo isabelino.

"Es el que mejor se adapta a un proyecto de esta índole, primero por el noble porte del inmueble en sí, por su situación privilegiada en la calle Real y por el tamaño del mismo y sus dependencias".

El futuro Museo Camarón será, según el alcalde, "algo más" que un lugar donde se pueda contemplar todo su legado, pues ha sido concebido como "un centro de referencia mundial del flamenco contemporáneo" que estará abierto a actividades.

Una vez que se culmine el proyecto de rehabilitación y restauración del edificio, el legado del cantaor, sus recuerdos más personales guardados por su familia en su casa de La Línea de la Concepción, será expuesto en este espacio.

Este legado fue cedido el pasado febrero por los herederos de Camarón de la Isla al Ayuntamiento.

El regidor ha señalado que espera que a finales del 2015 pueda empezar la obra, con un presupuesto municipal de 1,2 millones de euros.

La conocida como Casa Lazaga fue adquirida por el Ayuntamiento de San Fernando hace once años.

Con una superficie edificada de algo más de 2.000 metros, el palacete de la calle Real que albergará al Centro del Flamenco Contemporáneo y Museo "Camarón de La Isla" tiene dos plantes y un sótano.

"Chispa", por su parte, ha expresado hoy su satisfacción porque se haga realidad este proyecto y que el legado del genial cantaor esté en el pueblo donde nació porque cree que en su localidad natal sus recuerdos estarán "mejor que en ningún sitio".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.